Derriban casas por el trenazo; 6 familias sin hogar
Los vagones descarrillados de Ferromex dañaron dos casas y otras cuatro más fueron derribadas para obras de extracción y reparación en la colonia el Triángulo, en el límite entre Guadalupe Victoria y Carranza.
Cabe recordar que diez vagones se descarrilaron el sábado pasado pasando el mediodía. En la casa de Mónica, uno de los vagones cayó sobre un cuarto y se pandeó el resto del inmueble.
“Se cayeron las cosas de adentro y no me quiero meter, porque me da miedo”, comentó la madre que vive con sus tres hijos y ahora se quedó sin un techo. Miriam explicó que su casa no fue dañada por los vagones, pero le informaron que se destruiría para que entrara la maquinaria a levantar el tren, ya que su hogar estaba junto a las vías. “No tengo dinero para comprar un lote e irme, si no ya nos hubiéramos ido”, comentó.
Ahora se mudó al otro lado de las vías del tren, a la casa de su madre, junto con sus tres hijos y esposo. Los afectados declararon que la falta de recursos y necesidad de un hogar, los llevó a invadir o hacer sus casas junto a las vías del tren.
Por ser zona federal de Ferromex, llegaron a quitar cuatro casas que estaban junto a los vagones descarrilados para maniobras de reparación. Raymundo, don Ray como lo conocen, un adulto mayor quedó sin techo y sin hogar.
“No me avisaron, salí y la tumbaron en la mañana y voy llegando y estoy viendo que ya no había nada”, comentó. El hombre que requiere un bastón para poder caminar y que tiene dificultad para escuchar, dijo que buscará ir a vivir con uno de sus hijos al frente de las vías del tren.
“Sé que es línea federal, pero lo que me da tristeza es que no hubo tiempo de quitar la madera, pido una ayuda para poder hacer un cuarto donde poder vivir”, agregó. José Ramírez también se quedó sin casa, la cual fue afectada por uno de los vagones que se descarriló.
Al caer, destruyó la casa y mató a diez puercos, 70 gallinas y más de dos docenas de guajolotes que tenía, en el lugar el olor es fétido. Raquel fue una de las vecinas que vio el accidente.
“Era después de mediodía, se escuchaba que el tren venía muy recio, escuché el trueno y pensé que iba a temblar, me hijo acaba de salir y fui a buscarlo. “Al llegar al cerco vi que pasó un vagón y otro y uno que venía hacía mí, yo no tuve pérdidas pero sí el sus- to, ver a mis vecinas gritando y yo que no encontraba a mi hijo, pero gracias a Dios mi hijo apareció”, narró.
Los vecinos pidieron una reubicación o apoyo para conseguir un espacio donde reiniciar sus vidas y un lote donde volver a levantar sus hogares En la zona viven 30 familias, las casas y aún quedan cerca de ocho junto a las vías del tren, las demás sí cumplen con la distancia de más de 20 metros del derecho de vía.
LES LLEVAN APOYO A FAMILIAS
El gobierno municipal a través del DIF instaló un refugio temporal para apoyar a las seis familias damnificadas, pero por temor a perder las pocas pertenencias, éstas optaron por no ir.
Se les llevaron despensas, agua, hielo, camastros y atención médica y sicológica por el estrés del accidente. La presidenta del DIF Municipal, Margarita Flores de Sánchez, acudió a valorar la situación y extender los apoyos mientras Ferromex resuelve la situación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí