Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Noticias

Deben estudiantes pedir información completa a universidades privadas: Profeco

Que estén debidamente registradas ante el Sistema Educativo Estatal y el costo total de la carrera hasta la titulación son dos de los principales aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de elegir una universidad privada, aseguró la subdelegada de Profeco en Mexicali, Rosa Isela Dávalos.



De acuerdo a lo que comentó la representante de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), las carreras que ofertan las Universidades Privadas deben contar con el Registro de Validez Oficial (Revoe) emitido por el Sistema Educativo Estatal.



“A la hora de emitir el documento la Secretaría de Educación Pública se va al registro del Sistema Educativo Estatal, por eso es importante que verifiquen que tiene un Revoe vigente y que es local, para que eso les evite problemas a la hora de titularse” comentó.



De esta forma, se aseguran de que la carrera tenga una forma de titulación adecuada y verifican que están debidamente registrados ante el Sistema Educativo Estatal.



Asimismo, se debe conocer desde un principio la información importante sobre los cobros fijos de la carrera, así como la información específica sobre la titulación, pues así los estudiantes y padres de familia tendrán claro cual será el costo total de la misma.



“Que toda esa información importante del costo total hasta la expedición de la cédula este bien documentada, que desde un principio tengas la información de que esa carrera te va a costar tanto, y que la titulación te va a costar tanto” indicó.



A CONSIDERAR



La Revista del Consumidor de Profeco señala que si bien el consumidor tiene la obligación de cubrir el pago de inscripción o reinscripción, colegiaturas y otros derechos, las instituciones privadas no deben cobrar el uso de bibliotecas, laboratorios ni talleres educativos, así como tampoco el uso del equipo en estos casos.



De igual forma, están obligados a no incrementar las colegiaturas durante el periodo escolar, a menos que esto se acuerde con una mayoría de padres de familia y esté justificado por causas de fuerza mayor.



Asimismo, la escuela no podrá exigir la adquisición de útiles escolares, uniformes, libros u otros artículos con proveedores determinados por la escuela, ni tampoco la compra de artículos nuevos.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados