Debe México diversificar exportaciones: Concanaco
El vicepresidente nacional de la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) resaltó la necesidad de diversificar el destino delas exportaciones mexicanas para reducir la dependencia de México hacia los Estados Unidos.
En el marco de la recta final de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (Tlcan) con Estados Unidos y Canadá, el vicepresidente nacional de Concanaco Servytur, Ricardo Navarro, resaltó la importancia de buscar mayores destinos para las exportaciones mexicanas, de las cuales actualmente el principal comprador es el País vecino.
De acuerdo a lo señalado por el comerciante, el 82.7% de todas las exportaciones manufactureras en México van hacia los Estados Unidos mientras que México, siendo el tercer destino de las exportaciones norteamericanas, significa apenas 17.1%.
“Para Estados Unidos solo significamos el 17.1% de sus exportaciones, eso habla de un mercado muy diversificado del destino de las exportaciones, México tiene que aprender eso”, afirmó, “necesitamos aprender a venderle a más gente”.
La situación actual entre ambos países, donde Estados Unidos representa para México su cliente número uno a nivel global, deja al País en una situación de vulnerabilidad a la hora de la negociación de tratados internacionales, por lo que es necesario buscar más socios.
Por su parte, el presidente de Concanaco a nivel nacional, José Manuel López Campos, señaló que de momento se sigue esperando la resolución de las negociaciones entre Estados Unidos y Canadá, que se espera se dé en los próximos días.
Resaltó que en el acuerdo alcanzado entre México y Estados Unidos se estaría manejando una firma por 16años inamovibles para los integrantes del nuevo Tlcan, con la posibilidad de modificaciones o finalización en el sexto año.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí