Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Elecciones 2021

Debate Mexicali: responden candidatos a preguntas ciudadanas

Durante el segundo bloque cada candidato recibió una pregunta enviada por ciudadanos por medio de redes sociales, correo electrónico y la página del Instituto Estatal Electoral.

Debate Mexicali: responden candidatos a preguntas ciudadanas

Durante el segundo bloque del debate cada candidato recibió una pregunta enviada por ciudadanos por medio de redes sociales, correo electrónico y la página del Instituto Estatal Electoral.

La primera pregunta fue sobre los proyectos de infraestructura para Mexicali, a lo que Jaime Dávila de Movimiento Ciudadano respondió que el principal será la pavimentación y el bacheo, obteniendo recursos para ello de la recaudación de la cartera vencida del predial, ahorros y reingeniería al interior de la administración.

Marco Vizcarra, por su parte, calificó a Mexicali como una ciudad "privilegiada" en la presencia del agua y resaltó que es necesario comenzar a cuidarla y reducir el desperdicio del vital líquido.

Hizo alusión además a la partida de la Cervecera Constellation Brands, decisión que de acuerdo a su opinión fue equivocada y ha afectado la imagen de Mexicali para la inversión extranjera.

La candidata del Partido Verde, Rosa Icela Aguilar, se refirió a la pandemia Covid-19, señalando que buscará impulsar trámites en línea, señalando que se necesitan 200 millones de pesos para digitalizar trámites, y dar apoyo a los comerciantes a través de incentivos en pagos municipales, para que pueda continuar la reactivación económica.

Por su parte Rosa Icela López Cárdenas, del PT, señaló que en su gabinete incluiría no solo a personas de la iniciativa privada, sino a personas de la comunidad indígena, LGBT y otros grupos vulnerables.

Yolanda Padilla, de Redes Sociales Progresistas, se mostró de acuerdo con la pregunta de un ciudadano quien cuestionó sobre el "tortuguismo" en los trámites municipales, y propuso capacitar a los funcionarios para agilizar trámites.

A Elvira Luna Pineda, de Encuentro Solidario, se le cuestionó si retiraría el centro de transferencia de su lugar al lado de la Laguna Xochimilco, respondiendo que buscará reubicarlo e industrializar el manejo de la basura.

Para Eva María Vázquez de Va por Baja California la pregunta fue si se encuentra a favor del esquema de arrendamiento de patrullas y recolectores de basura, a lo que la candidata resaltó los beneficios de este esquema, señalando que garantiza unidades nuevas y un costo menor.

Jorge Eugenio Núñez, del PBC, fue cuestionado sobre la inclusión de grupos indígenas en la administración municipal, a lo que resaltó la participación en su planilla de representantes de estos grupos.

La candidata de Morena, Norma Bustamante, fue cuestionada sobre las tarifas eléctricas en Mexicali, a lo que se refirió a las empresas privadas que generan energía renovable, lamentando que estas sean empresas privadas y extranjeras, señalando que el gobierno federal busca que sean nacionales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados