Dan muestra de ingenio jóvenes del Colegio de Bachilleres en Mexicali
A causa de los altos niveles de polución en Mexicali, en un futuro se podría requerir el uso de máscaras que filtren el humo, y por ello Adrián Gallaga y Sebastián Pérez inventaron “Maske”.
Es una máscara elaborada con materiales reciclables que se adapta al rostro y tiene costo mínimo. La invención fue presentada en el concurso estudiantil de preparatorias adheridas al Colegio de Bachilleres del Estado, donde presentaron una máscara hecha con una botella de plástico con una esponja para filtrar las partículas.
Se sujeta al rostro con unas ligas de máscara acuática y por el contorne se sella con plástico de burbujas, pegado con silicón. Los jóvenes mostraron su ingenio también con otros inventos.
Ante la enorme cantidad de llantas tiradas a cielo abierto, Rocío Guerra y Stefanía Parra inventaron “Marcacen-lla”, una tinta biodegradable que permite reutilizar los plumones hasta en cinco ocasiones.
Las estudiantes del Cobach Guadalupe Victoria elaboraron la tinta con polvo de llanta, ceniza de madera, carbón, alcohol y vinagre. El líquido se inyecta en el plumón y funcionan como si fueran nuevos, además la tinta sirve para pintar los zapatos. Ante la cercanía de la Navidad, Alexis Israel y Amor del Cielo Castañeda inventaron un arbolito navideño hecho de botellas de plástico.
“Somos la tercer ciudad más contaminada del País y eso debemos cambiarlo, por eso es importante reciclar las botellas de plástico de refresco”, comentó Amor del Cielo.
El árbol en forma de pino utiliza una base de alambre y se forra con la parte superior de las botellas de plástico de 2 o 3 litros, junto con la tapa rosca, la parte inferior se recorta para crear la apariencia de flor o vegetación.
Un arbolito grande se forma con 148 botellas, además se pueden crear decoraciones navideñas y juguetes, y el arbolito es desarmable, por lo cual es utilizable por varios años.
Javier Santillán Pérez, director general del Colegio de Bachilleres en el Estado, comentó que el concurso tiene el objetivo de formar integralmente a los estudiantes. Además de enseñar a reutilizar los materiales y cuidar el medio ambiente. “Y concientizar de un ambiente limpio y reciclar”, puntualizó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“¡¿Qué te pasa?! Le voy a marcar a una ambulancia”: Joven finge comerse una botella de vidrio frente a su novia para ver su reacción
Les cuesta independizarse a jóvenes
“El silencio hace la noche” conmueve a jóvenes en Chiapas y los alerta sobre el grave delito de trata de personas
384 jóvenes en BC tienen procesos legales por presunta participación en un delito