Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Marihuana

Da Calexico un paso adelante en el negocio de la marihuana: Tendrá empresa para su cultivo medicinal y recreativo

Con la aprobación del acuerdo de desarrollo de una empresa para el cultivo y manufactura de cannabis medicinal y recreativa, Calexico dio un paso adelante en el rubro, y es la primera en el condado Imperial en hacerlo.



La producción de cannabis que se lleve a cabo en la ciudad, sin embargo, no será para su venta en esta ciudad o siquiera en el condado, sino que se llevará a ciudades en las que se tienen permitida su venta.



De acuerdo a los documentos de la ciudad, se espera que surta un máximo de 140 dispensarios de cannabis en la zona costa de California y el transportista deberá salir del condado Imperial por la madrugada.



La aprobación del desarrollo comercial y el reporte de impacto ambiental se aprobó en sesión especial de cabildo con cuatro votos a favor, con la ausencia de la regidora y ex alcaldesa Maritza hurtado.



El proyecto y la solicitud para establecer la industria en la ciudad fueron presentados por la empresa Trinity Property Company, LLC, que ocupará una nave industrial existente en la ciudad, junto con otras tres empresas que se encargaran del procesamiento y distribución.



El próximo 6 de noviembre, los residentes de Calexico deberán votar la “Medida K”, una resolución que impondrá los impuestos que esta nueva empresa deberá aportar a la ciudad, previstos en 25 dólares por pie cuadrado de espacio utilizado, así como un 15% de los ingresos por venta de esta empresa.



De aprobarse esta resolución, la ciudad proyecta el ingreso de más de 700 mil dólares anuales a las arcas públicas del Ayuntamiento, para la mejora de calles, servicios de emergencia, remodelación de parques y otras obras públicas.



Aunque durante la sesión especial no se manifestaron los ciudadanos para evitar la instalación de la empresa, sí hubo una solicitud de que se revisara de nueva cuenta el estudio de impacto ambiental, pues se consideró que hubo omisiones en algunos casos, entre ellos los de emisiones y consumo de energía eléctrica.



Armando Real, regidor de la ciudad, dijo que Calexico ha sido la primera ciudad en solicitar el estudio, pues en otras ciudades donde se han instalado estas empresas ni siquiera es obligatorio, aunque en el estudio de impacto ambiental se sugiere que la compañía tome medidas para mitigar los impactos en el medio ambiente.



Dijo además que por muchos años la ciudad ha sido una muy difícil para hacer negocios y que con esta apertura se perfilan como la ciudad más progresista del condado Imperial.



Por su parte el alcalde suplente, Eduardo Escobar, dijo que establecer esta nueva empresa diversificará la economía y la industria de Calexico y que con los empleos y los impuestos generados por ella se buscará favorecer a los jóvenes y los ciudadanos de Calexico.



El proyecto de las empresas Trinity se prevé en dos fases por un periodo de treinta meses, ocupando un espacio de 3.5 hectáreas en una zona industrial de la ciudad entre el bulevar Enterprise y la calle Cole. Una primera etapa se tiene prevista a culminar en septiembre de 2019.



Los esfuerzos de Calexico por integrarse a esta industria en California datan de enero de 2017, con el inició de las revisiones a los códigos y ordenanzas de la ciudad, tras la aprobación en las votaciones de 2016 que permite la mariguana recreativa en ese estado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados