Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Cruz Roja

Cruz roja no atiende el 25% de emergencias

Una de cada cuatro llamadas de emergencia para ser asistidas por la Cruz Roja no se atiende, es decir, el 25% no se logra auxiliar ante la falta de ambulancias y su costo operativo. El presidente del Consejo Directivo de Cruz Roja Mexicali, Francisco Fiorentini Cañedo, declaró que requieren tres ambulancias para dar cumplimiento al 100% de la solicitud de atención a emergencias.



Informó que la Cruz Roja Mexicana requiere 36 millones de pesos para operar, pretenden lograrlo con el apoyo de la comunidad a través de sus aportaciones en Recaudación Auxiliar de Rentas y el boteo que inició esta semana.



Se tiene como objetivo cubrir el 100% de las emergencias, declaró Fiorentini, para esto requieren tres ambulancias adicionales, en total se contaría con nueve, cada una tiene un costo de operación de un millón de pesos anual.



“Necesitamos cubrir mejor el horario de la tarde que es cuando más accidentes ocurren, con tres ambulancias adicionales, se tendrá una segunda unidad en el Valle para que cuando una esté funcionando no se deje sola la zona rural”, precisó.



Recordó que son la única Cruz Roja Mexicana de todo el País, que se audita y que proporciona Seguro Social e Infonavit al personal, lo que cuesta alrededor de 7 millones de pesos al año.



“Muchos nos dicen que no demos las prestaciones por ser una organización civil, pero si a los 189 colaboradores le vamos a pedir su entrega al máximo deben de estar en buenas condiciones”, informó. Precisó que la Cruz Roja no es de Gobierno y no es una obligación, se pide una cooperación cuando piden un servicio, pero la gratuidad está garantizada, gracias al apoyo de las colectas.



“Queremos atender cuatro de cuatro emergencias y por eso vamos a recurrir a los demás cuerpos de res- cate, a bomberos, y a los cuerpos voluntarios, debemos trabajar con el Sector Salud y el Gobierno del Estado”, aclaró. Evidenció que en ocasiones las ambulancias deben de estar hasta dos a tres horas en el Hospital General de Mexicali porque no hay camas para recibir un paciente, lo que pretenden solucionar con la disposición del secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal.



FALTA APOYO EMPRESARIAL



El coordinador de la Cruz Roja Mexicana en Mexicali, José Espinoza Astorga, reveló que las aportaciones año con año han venido en disminución, siendo el Sector Empresarial uno de los más indiferentes a esta causa. “Hace falta el apoyo de los empresarios, son pocos y los mismos los que nos dan, y eso es lo que preocupa, hay muchas empresas como maquiladoras y tienen dificultades para apoyar”, evidenció.



Añadió que llegaron a los 3.5 millones de pesos hace seis años, el año pasado no llegaron a los 2 millones de pesos, esto también lo atribuye a que hay mucha gente pidiendo en las calles, y los ciudadanos se han enfadado de esta situación.


Anteslas escuelas apoyaban pero lo suspendieron después de un accidente, comentó, entonces lo prohibieron reduciendo así el número de grupos colectores para la Cruz Roja.



Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados