Crisis comerciales internacionales afectan cotización del peso
A consecuencia de las tensiones internacionales y las preocupaciones en cuanto a inflación y crecimiento durante el próximo año emitidas por el Banco de México (Banxico), la cotización del peso se mantiene a la baja.
Así lo aseguró la presidenta de la Asociación de Centros Cambiarios de Mexicali, Vianey Bañuelos Núñez, quien señaló que para esta semana se puede esperar un dólar entre los 18.45 a 18.55 a la venta y 18.25 a18.35 a la compra en casas de cambio.
En cuanto al dólar interbancario, la cotización del Banco de México del lunes 3 de septiembre registraba un costo de 19.18 pesos por unidad, mientras que en la semana se especulan precios entre los 19.10 y 19.25 pesos por dólar.
Este comportamiento por parte de la moneda nacional tiene que ver con las preocupaciones manifestadas por el Banco de México (Banxico) en relación a los problemas inflacionarios derivados de las presiones del tipo de cambio y el incremento constante a los precios de los energéticos.
Estos factores, comentó Bañuelos Núñez, se suman al ámbito internacional, donde causa presión la actitud del presidente de Estados Unidos en cuanto a su relación con China, pues insiste en su intención de imponer aranceles sobre 200 mil millones de dólares en importaciones de productos chinos.
Otro factor a tomar en cuenta es la situación de crisis que vive actualmente Turquía en el tema económico, y la marcada depreciación que ha tenido en último días el peso argentino, el cual ha tenido uno de sus peores momentos en el año.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí