Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Salud Mexicali

Crecen atenciones por enfermedades respiratorias

El doctor Espinoza señaló que del 11 de octubre al 28 de noviembre, se han atendido a 664 personas por enfermedades en las vías respiratorias.

Crecen atenciones por enfermedades respiratorias

Un aumento del 54% de pacientes con enfermedades respiratorias enfrenta la Cruz Roja en lo que va de la temporada de frío, este es un indicador que explica la alta ocupación y demanda en los hospitales de Mexicali.

El coordinador de la Cruz Roja en Mexicali, José Espinoza Astorga, explicó que han detectado el aumento en un comparativo entre los pacientes atendidos de la temporada invernal 2021 y el 2020.

El doctor Espinoza señaló que del 11 de octubre al 28 de noviembre, se han atendido a 664 personas por enfermedades en las vías respiratorias altas y bajas, mientras que en el mismo periodo del 2020, se atendieron solo a 429 pacientes.

Informó que en la última semana del 22 a 28 de Noviembre, atendieron en las tres clínicas de la Cruz Roja a 136 personas, de las cuales, 48 fueron por enfermedades leves, y tres en condiciones graves, al tratarse de posibles neumonías o bronquitis.

Te puede interesar: Marina del Pilar fortalece alianza con empresas

“El 11 de octubre teníamos apenas 38 casos, a medida que pasa la siguiente semana, ya tuvimos 54 casos del 18 al 24 de octubre, en la siguiente sumaron 133 casos, ya llevamos en total 225, mientras que en el 2020 eran 143”, declaró.

“Sí hay un aumento en relación con el año pasado por diferentes circunstancias, el año pasado estábamos muy dedicados al Covid, la gente no salía, los que atendíamos por vías respiratorias, prácticamente era por Covid”, informó.

“Tenemos un problema, muchos de estos casos, pueden haber evolucionado a Covid y aquí no lo tengo registrado, aquí se atendieron vías respiratorias, y a un cuadro gripal hay que mandarlo a hacerse la prueba al Centro de Salud”, informó.

TIEMPO DE ESPERA

La saturación de pacientes en los hospitales de Mexicali, provoca que los paramédicos tengan que someterse a un tiempo de espera para que ingrese un paciente que trasladaron.

El coordinador, mencionó que el alza de pacientes en la Cruz Roja, son un indicador de la situación que se vive en el resto de las unidades médicas, provocando que haya rechazo de pacientes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados