Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Noticias

Crece presión para firma del Tlcan

Las primeras dos semanas de mayo serán de una gran complejidad ante la posibilidad de que se cierren, aunque sea de forma parcial, las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan).



Para Rodrigo Llantada Ávila, presidente de Coparmex en Mexicali, estas primeras dos semanas serán muy difíciles, especialmente por la presión que se comienza a sentir en el tema de las negociaciones debido a la cercanía de las elecciones intermedias de los Estados Unidos.



Señaló que esta semana se espera que las autoridades mexicanas presenten un replanteamiento del certificado de origen de algunas partes automotrices, recordando que el tema automotriz es uno de los principales en las discusiones del Tlcan.



Quien compartió la misma opinión sobre la posible firma del tratado fue el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Mexicali, José Eugenio Lagarde Amaya, quien afirmó que al país vecino “le urge” llegar a un acuerdo.



Gracias a esta urgencia, consideró que al final del día Estados Unidos podría comenzar a ceder en algunas de las peticiones presentadas por México y Canadá para apresurar un cierre.



“Es por los tiempos, curiosamente los tiempos nos están ayudando” comentó.



Las intenciones de los Estados Unidos por llegar a un acuerdo, en opinión del empresario, derivan de que se han empezado a reconocer los beneficios que el Tratado da a los Estados Unidos y, además, el avance en las elecciones mexicanas, que demuestran una ventaja a favor del candidato de Juntos haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador.



Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados