Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Economía en BC

Crece economía de BC en 2.6% anual

Representa un crecimiento menor del que se registró durante el primer trimestre de 2018.

Crece economía de BC en 2.6% anual

MEXICALI, Baja California.- Durante los primeros tres meses de 2019, la economía de Baja California presentó un crecimiento anual del 2.6%, de acuerdo al Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). 

Según los resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) dado a conocer esta semana, esto representa un crecimiento menor del que se registró durante el primer trimestre de 2018, cuando se tuvo un crecimiento de 3.4%. 

 

Los resultados del primer trimestre de 2019 para Baja California son superiores al promedio nacional, que fue de 1.2%, y la ubica en la octava posición entre las entidades con mayor crecimiento durante este periodo. 

SÍGUENOS EN NUESTRO PERFIL DE GOOGLE NEWS Y MANTENTE AL DÍA

Este crecimiento fue principalmente influenciado por el aumento en las actividades secundarias en el estado, que corresponden a los sectores de minería, manufacturas, construcción y electricidad. 

Las actividades secundarias en el estado tuvieron un incremento a tasa anual del 5.7% durante este periodo, debido al desarrollo de la industria manufacturera, la generación y distribución de energía eléctrica y el suministro de agua y gas, colocando a Baja California en el quinto lugar nacional de crecimiento. 

 

Por otra parte, las actividades primarias (ganadería, agricultura, pesca, caza y aprovechamiento forestal) tuvo un incremento anual del 13.5%, ubicando al Estado en el cuarto lugar de crecimiento a nivel nacional. 

Durante el mismo trimestre del año pasado, las actividades primarias en el Estado tuvieron un decremento del 5.6%. 

En cuanto a las actividades terciaras, que incluyen la distribución de bienes y servicios, la recreación y los servicios gubernamentales, el crecimiento a tasa anual fue de 0.3%, colocando a la Entidad en el lugar 24 de crecimiento del país. 

Los resultados en este rubro se dieron a causa del desempeño de los servicios financieros y de seguros, servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles, los servicios profesionales, educativos y técnicos y el apoyo a los negocios y manejo de desechos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados