Crece 25% la producción de cerveza artesanal en Mexicali
La producción de cerveza artesanal en Mexicali, ha resultado un buen negocio, pues en el último año los cerveceros expandieron sus plazas un 25% y proyectan que el siguiente 2019 incremente hasta un 50%.
Manuel Salazar, integrante de la Asociación de Cerveceros y representante de la Cervecería Puerco Salvaje, aprovechó para comentar que la propuesta en el Senado de disminuir el impuesto a su producto es necesaria, pues no se pueden comparar los costos de producción entre la cerveza artesanal y la comercial.
Actualmente se paga tres pesos o el 26.5%, lo que resulte más gravoso, una cerveza comercial que se produce en gran volumen el costo de su litro es muy bajo, en consecuencia pagar el 26.5% es muy barato. “Para nosotros que usamos pura malta fina, insumos que son caros que al final cuesta el litro en 30 o 40 pesos, el 26.5% termina siendo más de tres pesos, se busca que el impuesto se quede en tres pesos”, comentó.
Óscar Galindo, representante de la Asociación de Cerveceros, señaló que a nivel local cada vez hay más empresas, muchos son caseros o gente emprendedora que se anima a hacer un negocio, hay un crecimiento del 25% anual en algunos casos de hasta el 100%.
Hay grandes expectativas para el próximo año, ya que esperan detonar un 50% más, la cerveza artesanal calculó que creó alrededor de 400 empleados, más la derrama de proveeduría y servicios. En total agremian a 13 empresas en la Asociación, están por ingresar tres más, hay alrededor de 25 más en proceso de entrar a la formalidad.
En los últimos dos años las cervecerías de Mexicali han ganado premios nacionales, lo que ha proyectado el comercio, esperan que este año alguno de los 15 representantes de Baja California gané por tercer año consecutivo en Cerveza México 2018.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí