Crean frente por falta de puentes
Un frente común formaron todos los presidentes de las cámaras empresariales y el Cabildo de Mexicali para gestionar ante la Federación que se destinen los 280 millones de pesos faltantes de la nueva garita internacional inconclusa.
El alcalde Gustavo Sánchez Vásquez dijo que primero en sesión extraordinaria de Cabildo, y por votación unánime, aprobaron enviar un exhorto a la Federación para que aplique los recursos a los dos puentes faltantes del proyecto original. Indicó que el exhorto será turnado a la Secretaría de Hacienda, SAT, Indaabin y la SCT.
“Se requieren los dos puentes pero más el paso a desnivel por la seguridad de los mexicalenses, espero que el Gobierno Federal dé una respuesta positiva”, dijo. Una de las propuestas es que la saliente Federación aplique la mitad de los recursos y el resto el Gobierno entrante para el próximo año.
“Este no es un capricho del presidente municipal, la comuna se ha expresado y el Consejo Empresarial y cualquier persona, para poder alzar la voz por Mexicali. “Como presidente municipal voy a defender a mi ciudad, porque a Mexicali se le tiene que respetar”, comentó. Los regidores Javier Cital Camacho y Jesús Vega Olivares afirmaron que falta participación del gobernador Francisco Vega de Lamadrid que calificó de ausente su respaldo al tema.
El regidor Ramón adrián Marín Cota comentó que el exhorto debe ser enérgico y que la comunidad se prepare a una manifestación en la garita, si no hay respuesta de la Federación.
FRENTE COMÚN
Una vez aprobado el exhorto, se reunió en privado con los presidentes Rodrigo Llantada Ávila, de Coparmex; Juan Ramón López Naranjo, de Canaco; Salvador Maese Barraza, de Index; y Alfredo Gómez Ramírez, presidente de CMIC.
“Lo que es una realidad es que es una obra inconclusa y somos el tercer punto fronterizo más importante de todas las fronteras, es imposible pensar que pueda quedar así”, comentó Llantada Ávila.
El presidente de Coparmex señaló que el frente común es por un tema insensible por parte de la Federación. López Naranjo, presidente de Canaco, explicó que la falta de los dos puentes afecta a todo el sector comercial del Centro de la ciudad. “Comerciantes reportan que mucha gente se va por la garita de Nuevo Mexicali y si no continúa la obra, podría haber cierre de negocios que no soportarían los gastos fijos”, detalló.
Por eso, avaló la propuesta del 50% de los recursos en el presente año, y el resto para el año fiscal 2019. “Urge más el tema del paso a desnivel del ferrocarril”, agregó. Salvador Maese Barraza, presidente de Index, declaró que sin la autorización de los puentes se genera una situación caótica para la ciudad, situación que anteriormente se lo externó personalmente al presidente Enrique Peña Nieto.
“Nos unimos al llamado del alcalde y del Estado, para todos subir al tema con el ejecutivo, que los puentes se tienen que regresar al proyecto original presentado desde el año 2011”, precisó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí