Covid-19 en BC: Positividad de Mexicali va a la alza y le sigue Tijuana
De continuar este ritmo, Tijuana seguirá la tendencia con un desfase de tan solo dos semanas.

Las pruebas diagnósticas de Covid-19 que resultan positivas van a la alza en Mexicali, esto implicará más casos activos, hospitalizados y muertos; de continuar este ritmo, Tijuana seguirá la tendencia con un desfase de tan solo dos semanas, señaló la Secretaría de Salud.
El secretario Alonso Pérez Rico, señaló que preocupa que en los últimos 21 días, se observa como aumentan los casos del 9 al 12 de mayo, el índice de positividad está aumentando drásticamente en Mexicali.
“Vienen restricciones muy severas, pedimos a las empresas de servicios que cumplan sus protocolos de salud, de lo contrario van a transitar a rojo, y si no se controla, en dos semanas a más tardar, inicia la misma tendencia en Tijuana”, pronosticó.
Mexicali no sale de la lista del top diez de los municipios con mayor número de casos contagiosos a nivel nacional, el secretario calificó como desafortunado que siga en el sitio número nueve.
La entidad sube sus casos activos de 432 a 451, en Mexicali pasaron de 305 a 324; Tijuana de 106 a 105; Ensenada de 10 a 11; Rosarito mantiene seis; San Quintín cero; Tecate dos; y San Felipe 3.
En la lista nacional de los municipios más contagiosos Tijuana bajó del lugar 38, y Ensenada sube del peldaño 187 al 186, informó Pérez Rico.
COLORACIÓN
La coloración del semáforo epidemiológico del Covid-19, será analizado este jueves, y se anunciará si el Estado transita a otro color, o si Mexicali y el resto de municipios se traslada a otro tono.
“Hay 324 casos activos, hoy su servidor va a Mexicali, hoy cerramos métricos para analizar el cambio de semáforo, de la capital y el resto de los municipios”, declaró el secretario Pérez.
“Veremos si Mexicali se une al amarillo, continua en naranja o se va a rojo. El día de mañana posiblemente cambiará, el Estado permanece en amarillo”, aclaró el doctor Pérez Rico.
“Debemos aplanar la curva, para evitar a toda costa una nueva ola epidemiológica, el tema de Mexicali es que van a detonarla si siguen subiendo los casos, se necesita más tiempo para la vacunación”, enfatizó.
“Teníamos cinco días con tendencia positiva en Baja California, afortunadamente se está aplanando, no por Mexicali, sino por el resto de los municipios, si otro municipio se va a la alza, vamos a cambiar de semáforo en el Estado”, advirtió Pérez.
CONTAGIOS
Baja California reportó en un día cinco fallecimientos, 58 casos nuevos de Covid-19; se han contagiado 48 mil 286 personas desde que inició la pandemia, de los cuales perdieron la batalla 8 mil 075, informó Pérez.
La incidencia por cada 100 mil habitantes en Mexicali subió a 30.31, seguido del condado de Imperial Valley con 11, Tijuana 5.7, Rosarito 5.34, en San Diego es de 4.1, Ensenada 2, Yuma 1.9, y Tecate 1.7.
En Mexicali los contagios suman 18 mil 555 (49 nuevos en un día), seguido de Tijuana con 17 mil 485 (5), Ensenada 6 mil 896 (3), San Quintín 2 mil 006, Tecate 1 mil 572, Rosarito 1 mil 076 (1), y San Felipe 696.
Tijuana registra 3 mil 615 muertes por Covid-19 (2 en 24 horas), en Mexicali han fallecido 2 mil 987 (3), en Ensenada 1 mil 115, Tecate 193, San Quintín 124, Rosarito 31, y San Felipe 10, mencionó Pérez.
La tasa de reproducción en Baja California está por arriba de uno en el Estado, Mexicali tiene la tasa más alta con 1.29, seguido de Tijuana con 1.16, San Felipe baja a 1.04, Ensenada sube a 1.01, , Rosarito a 1.01,Tecate baja a 0.8, San Quintín 0.59, dijo.
Abundó que cinco municipios tienen su tasa de reproducción por arriba de uno, debe mantenerse por debajo de uno, para considerar que el virus no se está replicando tan rápido en la entidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí