Contaminación desencadena males respiratorios en Mexicali

Contaminación desencadena males respiratorios en Mexicali
La baja temperatu ra conjugada con los índices de contaminación en Mexicali provocan que en las últimas semanas se haya dado un aumento en los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs).
Así lo comentó el coordinador de la Cruz Roja Mexicana en Mexicali, José Espinoza Astorga, señalando que sólo en dos semanas se registraron 926 atenciones por IRAs en las clínicas.
“Estamos en una de las ciudades más contaminadas, las partículas las estamos respirando, son irritantes y causan varios problemas, eso complica las infecciones respiratorias”, declaró.
Espinoza explicó que del 17 al 23 de diciembre del 2018, registraron 363 pacientes por complicaciones en vías respiratorias altas y 53 por bajas, es decir 416 en total. Para la siguiente semana que fue del 24 al 30 de diciembre los casos aumentaron a 520 pacientes, de los cuales 439 fueron enfermedades en vías respiratorias altas y 81 en bajas, éstas últimas son las de mayor gravedad, declaró.
En la última semana la mayoría de los casos se dio en el Valle de Mexicali con 247 pacientes, 115 en la clínica Poniente y 158 en la clínica del Oriente, detalló Espinoza.
“Estamos viendo la inversión térmica y nos trae muchos problemas, llegan más a las clínicas con IRAs, no se pide tanto la ambulancia como en verano por los deshidratados o con golpes de calor”, precisó.
Así lo comentó el coordinador de la Cruz Roja Mexicana en Mexicali, José Espinoza Astorga, señalando que sólo en dos semanas se registraron 926 atenciones por IRAs en las clínicas.
“Estamos en una de las ciudades más contaminadas, las partículas las estamos respirando, son irritantes y causan varios problemas, eso complica las infecciones respiratorias”, declaró.
Espinoza explicó que del 17 al 23 de diciembre del 2018, registraron 363 pacientes por complicaciones en vías respiratorias altas y 53 por bajas, es decir 416 en total. Para la siguiente semana que fue del 24 al 30 de diciembre los casos aumentaron a 520 pacientes, de los cuales 439 fueron enfermedades en vías respiratorias altas y 81 en bajas, éstas últimas son las de mayor gravedad, declaró.
En la última semana la mayoría de los casos se dio en el Valle de Mexicali con 247 pacientes, 115 en la clínica Poniente y 158 en la clínica del Oriente, detalló Espinoza.
“Estamos viendo la inversión térmica y nos trae muchos problemas, llegan más a las clínicas con IRAs, no se pide tanto la ambulancia como en verano por los deshidratados o con golpes de calor”, precisó.
Comentarios