Construirán parque ecológico en el sistema lagunar de Mexicali
El sistema lagunar de Mexicali será restaurado y acondicionado como un parque ecológico que servirá como área recreativa para la población, y garantizará la subsistencia de los organismos propios de ese ecosistema.
Sobre un polígono de 8 hectáreas de extensión se desarrollará la primera etapa del proyecto que busca recuperar la zona conformada por las Lagunas Campestre, México y Xochimilco.
Así lo informó Thelma Castañeda Custodia, Secretaria de Protección al Ambiente y especificó que para realizar los primeros trabajos se requerirá una inversión aproximada de 11 millones de pesos, que serán financiados por la dependencia estatal en conjunto con otras instancias gubernamentales.
A petición de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano estatal, el Plan de Manejo Ambiental del parque ecológico fue elaborado por el Sonoran Institute, y ya fue aprobado por el Consejo Estatal de Protección al Ambiente.
El siguiente paso técnico es la elaboración de la Manifestación de Impacto Ambiental, para presentarse ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
“Estamos en la etapa de los estudios del proyecto, en la tramitología ante Conagua y Semarnat por ejemplo. Los tres órdenes de gobierno son parte de la mesa”, refirió acerca del plan elaborado por oceanólogos de la UABC, el Sonoran Institute y arquitectos particulares.
La puesta en marcha de los trabajos de restauración de las aguas y construcción del parque dependerá del tiempo que tome la revisión de su plan a las dependencias de gobierno, y de la llegada de los recursos que éstas aportarán, por lo que no se puede precisar la fecha de su ejecución.
Sus principales beneficios serán la conservación de la vida de los organismos, una mejor calidad del agua de las lagunas y ofrecer a los visitantes actividades recreativas de bajo impacto ambiental, indicó la Secretaria.
“Vamos a buscar que no quede supeditado a los años de la administración pública, tiene que quedar bien amarrado para que sea la parte ciudadana la que pueda continuarlo, independientemente de la administración, porque es a largo plazo”.
Buscan reubicar estación de transferencia
Para beneficio de la zona ecológica en la que trabajarán, es importante retirar la estación de transferencia de basura contigua a la Laguna Xochimilco, señaló Castañeda Custodia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí