Confirma la PGJE droga en refresco
Tras realizar los exámenes periciales al refresco con el que una joven de 16 años resultó intoxicada, autoridades informaron que éste resultó positivo en cuanto a contenido de metanfetamina.
Perla del Socorro Ibarra Leyva, procuradora de Justicia del Estado, indicó que en esta ocasión se tiene información que el padre de la joven compró el refresco y se investiga el origen de la bebida.
“Una vez que se tengan estos resultados nosotros damos vista al Ministerio Público Federal, por ser sustancias de este tipo es que se decide ponerlos en conocimiento”, indicó.
Se indicó que una vez se tuvieron estos resultados del mismo refresco, autoridades se encuentran realizando muestras aleatorias a diversos muestras que fueron aseguradas por Comisión Federal Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Además, el subprocurador de Zona Mexicali, Fernando Ramírez Amador, expresó que en estos momentos es cuando las pruebas se están llevando a cabo, para poder corroborar si existen más refrescos contaminados.
“En este último evento dimos parte a Cofepris quienes aseguraron el producto de la tienda y los alrededores, remitiéndonos producto para aleatoriamente hacer un análisis”, indicó.
Son en total cinco botellas de diferentes refrescos que se tienen por parte de la PGJE para la investigación de manera aleatoria, las cuales se cree que también pueden venir de Hermosillo.
Se espera que el resultado por parte de las autoridades investigadores pueda tenerse en los siguientes días, con el cual se le dará parte a la Procu- raduría General de la República (PGR).
“Le estamos dando seguimiento a esto, ya sabemos que el producto viene de Sonora, pero el punto a dilucidar es ¿quién colocó la droga dentro de esos refrescos?, que es lo que trabajamos coordinadamente con PGR”, finalizó.
ANTECEDENTES
Esta es la segunda ocasión en menos de tres meses que aparecen refrescos de la empresa PepsiCo contaminados con drogas. El mes de septiembre en el Valle de Mexicali un hombre murió al ingerir refreso Seven Up adquirido en una tienda de abarrotes del Valle de Mexicali.
Otras diez personas sufrieron intoxicación al comprar el producto y consumirlo, pero fueron tratados en hospitales y dados de alta. La PGR inició las investigaciones pero hasta el momento no se han dado a conocer resultados.
La empresa PepsiCo, que tiene su planta en Hermosillo, Sonora, dio a conocer que el Seven Up iba a dejar de venderse en Baja California. Hasta ayer la empresa no había expresado públicamente su postura ante el caso de la Manzanita Sol contaminada con mentanfetamina, lo que fue confirmado por la PGJE .
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí