Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali /

Con nuevo Centro de Laboratorios: Universidad Xochicalco apuntala en el campo de Ciencias de la Salud

Se encuentran a poco de cumplir medio siglo de fundación, con proyectos de ampliación en las instalaciones del campus Mexicali

Un nuevo Centro de Laboratorios y Simulación Clínica fue inaugurado en el campus Mexicali de la Universidad Xochicalco, en el marco de su próximo 50 aniversario, con el objetivo de mantenerse a la vanguardia en los programas educativos de Ciencias de la Salud.

Este miércoles por la tarde se realizó el corte de listón para las nuevas instalaciones que al menos 900 alumnos matriculados en esta área puedan prepararse en áreas como Medicina, Nutrición, Optometría, Psicología Clínica y Bioingeniería.

El edificio consta de tres niveles, en un espacio de 2 mil 391 metros cuadrados, y se encuentra situado en medio del próximo proyecto de ampliación del campus Mexicali, donde se instalarán campos deportivos de última generación con pasto sintético y áreas verdes.

Jorge Mario Piñuelas Osuna, rector de la Universidad Xochicalco, presidió el evento de inauguración del nuevo edificio del campus, ubicado sobre la calle Novena, en la Zona Dorada de Mexicali.

En su discurso, rememoró los avances que la Universidad ha tenido en la comunidad bajacaliforniana desde hace casi 50 años, y que su desarrollo en infraestructura no es gratuito, pues se debe a la confianza generada en quienes deciden forjar su carrera con sus programas educativos e instalaciones.

“El día de hoy hacemos patente el compromiso que tiene Universidad Xochicalco con la comunidad en la que está asentada aquí en Mexicali, de que la formación académica sea siempre con grandes elementos de calidad en el desarrollo de su programa educativo”, expresó.

Basilio Martínez, vicerrector del campus Mexicali señaló que la planta de catedráticos está conformada por destacados profesionistas con sólida formación pedagógica y amplia experiencia práctica y el modelo educativo acreditado va más allá del salón de clases.

El corte del listón estuvo presidido por el rector, Jorge Piñuelas, el vicerrector del campus, Basilio Martínez, el director Académico, Pedro Méndez; y los directores de las licenciaturas de Medicina, José Morales; de Nutrición, Hirana Hernández; de Optometría, Zulema Chávez; de Psicología, Marta Almirón, e invitados especiales del sector salud del estado.

La Facultad de Medicina está acreditada por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM) y la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM).

Piñuelas Osuna destacó el nivel avanzado de las instalaciones del nuevo edificio, en materia tecnológica y de funcionalidad, con el más vanguardista programa de estudios en las áreas de Ciencias de la Salud.

“Hoy atestiguamos eso, basta ver los laboratorios, donde se alberga toda la tecnología, las salas de simulación, las cámaras para los procedimientos con las que los estudiantes pueden ser retroalimentados para un mejor aprendizaje y llegar al campo clínico de manera óptima”, dijo.

El rector de Universidad Xochicalco invitó a los próximos a egresar de bachillerato y preparatoria, a conocer la institución, sus programas, instalaciones y planta docente, comprometida con la formación de profesionistas competentes y con ética social.