Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Hospital de la Familia

Con éxito, Hospital de la Familia lleva a cabo la primera procuración y trasplante de órganos durante la pandemia

Con éxito, Hospital de la Familia lleva a cabo la primera procuración y trasplante de órganos durante la pandemia

La decisión de Jorge y la valentía de su familia hicieron que luego de fallecer, este héroe cachanilla regale una segunda oportunidad a pacientes en lista de espera de trasplante, en medio de la pandemia por COVID-19.

Superando los obstáculos del contexto actual en Hospital de la Familia se llevó a cabo la primera procuración y trasplante de órganos durante la pandemia por COVID-19, derivada del fallecimiento de un paciente que en vida expresó su voluntad de ser donador.

Aunque este centro médico adscrito a la cadena de Hospitales MAC ya cuenta con el reconocimiento de miles de cachanillas, esta procuración y donación multiorgánica reafirma el compromiso del personal de Hospital de la Familia, donde desde el año 2012 se llevan a cabo intervenciones de esta naturaleza.

Se trata de una pauta para continuar trabajando a favor de salvar y mejorar vidas, consideró el Dr. Rubén Gómez, Director Médico de Hospital de la Familia, quien reconoció las gestiones realizadas por el Dr. Javier Castellanos Coutiño, Director Médico de Hospitales MAC, y de su Presidente, Lic. Miguel Isaac Khoury Simman.

Especialmente agradeció la valentía de los familiares de Jorge, el héroe que a sus 43 años de edad y a raíz de sufrir un inesperado problema vascular cerebral perdió la vida, y al mismo tiempo, mejoró la de 9 personas entre las que se encuentran habitantes de Mexicali, Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México.

“Aunque no se trata del primer trasplante que se lleva a cabo en este hospital, la pandemia nos tenía detenidos, pero Jorge nos abrió la puerta para continuar con la gran obra de la donación, que afortunadamente llegó cuando el estado se encuentra en semáforo epidemiológico naranja; en color rojo esto no hubiera sido posible”.

Procurar los órganos de un donador y llevar a cabo las intervenciones garantizando la buena salud de los receptores, hizo necesario modificar de forma considerable la infraestructura de Hospital de la Familia, lo cual fue posible gracias al liderazgo y facilidades otorgadas por el Presidente de Hospitales MAC, Lic. Miguel Isaac Khoury Simman, y al conocimiento y experiencia de su Director Médico, Dr. Javier Castellanos Coutiño.

Es así como Jorge, el cachanilla que con ayuda de su familia brindó sus córneas, riñones, hígado y tejidos a quienes se encontraban en lista de espera para ser trasplantados, demostró que es posible dar una segunda oportunidad de vida a otras personas luego de fallecer.

“Haciendo bien las cosas, con protocolos establecidos y rígidos, hoy podemos hablar de buenos resultados de la primera procuración que se lleva a cabo 100% en este hospital”, indicó el Dr. Édgar Castillo, Coordinador de Procuración de Órganos.

Añadió que es muy importante que quienes desean ser donadores para salvar y mejorar vidas lo manifiesten a su familia, así como visitar la página www.gob.mx/cenatra, donde pueden registrarse y descargar la cédula donde expresan su voluntad.

“En este caso la familia afortunadamente hizo valer la voluntad del paciente que años atrás les manifestó querer ser donador, y que ahora vive en quienes recibieron una segunda oportunidad gracias a su generosidad y conciencia”, concluyó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados