¿Cómo ayudar a tus hijos en sus tareas de matemáticas?
Desde que ingresan al Kinder o al nivel preescolar, nuestros hijos ya tienen una pequeña noción acerca de las matemáticas.
¿Quieres asesorías de matemáticas para tu hijo(a)?
Mándame mensaje a:
https://www.facebook.com/matematicascontoxqui/
O llámame al (686) 223 1910
Asesorías de matemáticas
Se ponen felices cuando les das alguna golosina, fruta, pedazo de pastel, es decir, ya conocen la suma porque saben que cuando se les da algo que les gusta, es algo positivo y lo acumulan como un tesoro; también sucede cuando les das un poco de dinero para que compre algo a la tienda o a la cooperativa de la escuela: empiezan a reconocer que pueden intercambiar ese objeto de metal redondo por comida o golosinas, y regresan a casa, con su comida o golosina y con menos dinero; ahí es cuando conocen la resta.
Pero, a lo largo que pasa el tiempo y llegan a la primaria, por ejemplo, comienzan a conocer las matemáticas desde un punto de vista digamos, más ‘’complicado’’.
Esto se debe a que muchos de nuestros profesores quienes nos impartieron clases desde la primaria, nos enseñaron las matemáticas como algo lleno de puros símbolos y pizarrones llenos de operaciones; pero a veces no salían de ahí y luego les preguntábamos:
¿Para qué nos sirve aprender matemáticas?
Y ahí, es comienzan los problemas con nuestros hijos.
A edades tempranas, ellos tienen una súper curiosidad de por qué, para qué y cómo funcionan las cosas, y cuando se trata de matemáticas, también.
Te aseguro que tanto yo como ustedes nos hacíamos esa pregunta; que no nos sorprenda que nuestros hijos también; pero el problema no era ese, el problema era que nunca nos respondían de una forma que pudiéramos entender:
‘’Es que las matemáticas sirven para agilizar la mente y resolver problemas de la vida diaria’’, ‘’Es que las matemáticas sirven para que entiendas los fenómenos de la naturaleza’’
Y nos quedamos como:
‘’Si, pero, ¿cómo podemos aplicar las matemáticas?’’
Querer hablarle a un niño de preescolar, primaria o secundaria como un adulto universitario, solo generas una decepción y repulsión hacia las matemáticas, pierde la curiosidad por aprender y lo que es peor, saca pésimas calificaciones.
Luego tus hijos regresan a casa o pasas por ellos a la escuela, los miras con una cara triste o de enojo; o tal vez cuando tengan una tarea de matemáticas y no la quieren hacer o hasta que te entregan la boleta de calificaciones, te das cuenta, que hay un gravísimo problema.
Es por eso que hoy te voy a dar 5 recomendaciones, para que ayudes a tus hijos a tener mejores calificaciones en matemáticas y lo que es mejor, que las entiendan y que las aprendan:
1. Revisa los temas que debe aprender, antes de que empiece el ciclo escolar. Tener muy en claro los temas de matemáticas va a aprender durante las clases, te dará la idea de dónde empezar con la ayuda que necesitarán tus hijos.
2. Habla de manera abierta y sincera con el profesor de matemáticas sobre las necesidades de tus hijos. Actualmente, cada vez hay más profesores que realmente se interesan porque sus alumnos aprendan; pero, si puedes darles una manita de gato, mencionándoles que estás dispuesto como padre y/o madre de familia a sacar adelante el aprendizaje de tus hijos, no sólo facilitarás el trabajo del profesor, sino también tus hijos se sentirán contentos y más comprometidos a estudiar, ya que ellos verán que ustedes como padres de familia les otorgan la completa confianza al profesor de educarlos en las matemáticas. Créeme, cuando era niño, les tenía más confianza a mis profesores de matemáticas porque miraba como mis padres platicaban con ellos y hasta sonreían, como si estuvieran formando un súper equipo para ayudar a aprender matemáticas y así sacar mejores calificaciones.
3. Si no tienes tiempo de ayudarles con sus tareas de matemáticas, busca la manera. Por favor no me malinterpretes, de ninguna manera quiero imponer como padre o madre de familia a que se sienten en una mesa a ayudarles a resolver sus tareas de matemáticas; pero creo que es muy importante no dejarle toda la chamba
al profesor, porque recuerda que si bien tus hijos pasan muchas horas en la escuela, en casa también, y a edades menores a 15 años, necesitan tener un apoyo adulto. Quizás tomándose unos minutos para revisar que les dejaron de tarea y que temas no entienden, puede que te decidas estudiar esos temas por tu cuenta y luego buscar la manera más amena y simple de explicarles (afortunadamente en internet hay muchas fuentes de información y videos para aprender matemáticas), o que busques ayuda de un asesor profesional de matemáticas.
Mi nombre es Fernando Toxqui y soy profesor de matemáticas. Realmente estoy muy preocupado por la forma en que muchos de nuestros niños y jóvenes están teniendo problemas para aprender las matemáticas, y es por eso que decidí crear mi proyecto de Matemáticas con Toxqui (te dejo el enlace de mi página abajo), cuyo objetivo es ayudar a todos los niños y jóvenes desde primaria hasta universidad a aprender y aplicar las matemáticas de una forma fácil y divertida.
Si deseas asesorías en matemáticas, haz clic en la siguiente página:
https://www.facebook.com/matematicascontoxqui/
4. Hazle saber la importancia de aprender matemáticas, por medio de situaciones reales que has vivido. Por el simple hecho de ser padres de familia, nos hace unas personas con mucha mayor experiencia en la vida, y para nuestros hijos, nos ven como un modelo a seguir. Y seamos realistas, las matemáticas las utilizamos todo el tiempo; por ejemplo, cuando suena la alarma para poder desayunar e irnos a trabajar o a la escuela, ahí se comienzan a aplicar las matemáticas; porque el tiempo se miden con números y sabemos que llegar tarde al trabajo y a la escuela, puede perjudicarnos de manera social (la gente se da cuenta de que somos impuntuales y no nos dejan entrar a trabajar o al salón de clases) o peor, de manera económica (en nuestro caso, nos quitan el bono de puntualidad o nos despiden). En este tipo de situaciones son temas relacionados con el uso de los números naturales (también conocidos como números positivos), y también un poco de sumas y restas, porque les enseñamos a nuestros niños la importancia de siempre tener un tiempo para hacer todo: para levantarnos, para ducharnos, para vestirnos, para desayunar, lavarse los dientes y para llegar temprano a la escuela. Ahí les estás enseñando las matemáticas de forma práctica: Si la hora de entrada de la escuela es a las 8 am, se tienen que levantar a las 6 am a ducharse, a las 6:15 am comenzar a vestirse, a las 6:25 am comenzar a tomar el desayuno, a las 6:55 am a tomar el autobús o irse en automóvil en camino a la escuela, para que entre 7:30 y 7:45 am, lleguen a su escuela, y les queden de 15 a 30 minutos para jugar o platicar con sus compañeros, ir al sanitario, o acomodarse en su asiento para antes de iniciar las clases.
5. Monitorea su aprendizaje en las matemáticas, junto con el profesor. Cuando éramos niños, solo teníamos una manera de saber si aprendíamos matemáticas o no: por las calificaciones de nuestra boleta. Independientemente de su calificación, revisa por qué tiene malas calificaciones y también por tiene buenas calificaciones; recuerda que nuestros hijos se están formando también como futuros ciudadanos que van a aportar su granito de arena en la sociedad, por lo tanto los valores de la
responsabilidad de sus actos, la puntualidad y la tolerancia al fracaso son cruciales en su desarrollo integral como seres humanos; Si sacan malas notas en matemáticas, revisa con el profesor las causas originadas y analiza la mejor solución para que mejore sus calificaciones en el próximo examen; ayúdales a manejar el fracaso como una nueva oportunidad de aprender, no como un castigo, recuerden que nosotros también alguna vez, fuimos niños, y siempre anhelábamos el apoyo y tolerancia incondicional de nuestros padres. Y si sacan buenas notas, también es súper importante motivarlos a no conformarse con aprender solo lo que ve en clases, como mencioné anteriormente, hay muchas fuentes de información, sobretodo canales educativos para aprender matemáticas; y por supuesto, siempre es importante investigar bien esas fuentes y canales para saber si el contenido es realmente de calidad, recuerda que como en todo hay que estar viendo lo que nuestros hijos investigan por internet.
‘’Nuestros hijos son el reflejo de nosotros mismos’’.
Ellos prácticamente nos van a querer copiar en todo lo que hacemos, es por eso que si queremos que ellos sean unos excelentes estudiantes durante su formación escolar, motivemos su curiosidad por aprender matemáticas con estas 5 recomendaciones; se los digo porque mis padres me apoyaron mucho aplicándolas, y puedo asegurarles que hasta hoy, todo eso, valió la pena.
Te invito a visitar mi blog en:
http://Blogdematematicas.com
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí