Comercios se preparan para Halloween en Mexicali
Con la llegada de piñatas a colores naranja, morado y negro y adornos conmemorativos de la festividad norteamericana es como dulcerías en la Zona Centro de la ciudad iniciaron los preparativos para la celebración de “Halloween”, que todos los años es muy popular en Mexicali.
A sólo 3 días de iniciar el mes de octubre ya se podía observar en las dulcerías la llegada de piñatas con motivos de calabazas, fantasmas, brujas y otros motivos del Día de Brujas, aunque se espera que la mayor parte de los adornos relativos a esta celebración lleguen a mediados de octubre.
Junto a las celebraciones de octubre, que se asocia tradicionalmente a un descenso en las temperaturas para Mexicali, las ventas de dulces en estos comercios llegan a incrementar hasta un 90%, aseguró Carmen Méndez encargada de la dulcería Karmelitas.
Señaló que para esta celebración la dulcería se prepara con diferentes artículos alusivos como piñatas, bolsas de dulces y adornos, aunque lo que más se vende en estas fechas son los dulces a granel, que comercios y amas de casa buscan para dar dulces a los niños la noche del 31 de octubre.
“Vienen las señoras a comprar de 5 o 10 kilos de dulce para su casa, para dar dulces, sí se llevan bastante”, comentó, “lo que es el dulce a granel es lo que más se vende, lo que son las gomitas, y todo lo que son los colores anaranjado, negro y morado”. Situación parecida es la que se vive en la dulcería La Vaquita comentó su propietaria, Karina Elizondo, en donde desde los primeros días de octubre se comienzan a preparar con piñatas y adornos para Halloween y también para Día de Muertos.
“Tenemos bolsitas de dulces ya hechas, adornos también para Día de Brujas y el Día de Muertos, para los altares y todo eso”, señaló. Debido a la tradicional venta de dulces que provoca la celebración del Día de Brujas, las ventas en algunas dulcerías se comienzan a elevar sobre todo desde mediados del mes de octubre cuando comienzan a llegar las piñatas grandes de momias, vampiros y fantasmas.
“Es algo al azar, piden paquetes y dulces a morir”, comentó,“las ventas crecen bastante, son las mejores para nuestras dulcerías y la verdad se llena bastante todo octubre”, resaltó Jorge Eduardo, encargado de la dulcería Santa Cecilia.
Aunque por motivos religiosos no es parte de la celebración, el gerente de la dulcería Los Lobos, Moisés Uribe, comenta que si bien muchos mexicanos participan en la celebración de “Halloween”, también hay ciudadanos norteamericanos que cruzan la frontera a comprar piñatas para sus fiestas.
“Nosotros tenemos clientes tanto de este lado de la frontera como del otro lado, y sobre todo los del otro lado vienen y nos solicitan piñatas alusivas a dicha celebración”, indicó, “nos piden de todo: brujas, Frankenstein, murciélagos, fantasmas… todo lo alusivo a la cuestión de los muertos”. Según comentaron los locatarios, en la mayoría de las dulcerías ubicadas en la Zona Centro, se preparan paquetes de dulces para entregar a los niños que salen a pedir dulces durante la noche de “Halloween”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí