Cobra 304 vidas contaminación del aire: Salud
Los últimos estudios de las dependencias involucradas en la salud ambiental y pública, señalan que la contaminación que más daña es el aire, lo cual ha provocado 304 muertes prematuras.
El jefe del Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Néstor Saúl Hernández Milán, explicó que han vigilado los daños a la salud tanto en morbilidad como en mortalidad, en las que estuvieron in?uenciadas por la contaminación en el medio ambiente.
“En estas situaciones tenemos que hablar de la contaminación ambiental, el 40% que más daña es precisamente la contaminación del aire”, declaró el doctor Hernández.
El Estado de Baja California y más aún a Mexicali, le ha afectado la polución en el aire, ya que según el último estudio, en el año 2017 se registraron 304 muertes prematuras asociadas a la polución.
El experto en salud, añadió que se han dado 537 hospitalizaciones derivadas de la contaminación, más de 25 mil consultas, representando un gasto directo en salud, por más de 25 millones de pesos.
“Además de un gasto de costo indirecto, es decir el gasto que genera por incapacidad, de más de 199 millones de pesos, lo cual es un impacto en la salud pública muy importante y que además debemos de atender en general”, aclaró.
Para atender esta situación es que se han realizado mesas de trabajo de forma coordinada, en un marco jurídico para generar políticas que mejoren la salud pública, añadió.
Los contaminantes pueden agravar el asma, la enfermedad obstructiva cró- nica (Epoc), enfermedades respiratorias e incluso infartos, concluyó Hernández
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí