Cierre parcial de la frontera es una oportunidad para el comercio local
Durante las últimas 6 semanas del año los consumidores mexicanos llegaban a gastar hasta mil millones de dólares en Estados Unidos, señaló el titular de la SEST.

Hasta mil millones de dólares era lo que llegaban a gastar los consumidores bajacalifornianos en Estados Unidos durante las últimas semanas del año debido a la fuga de consumidores, reconoció el secretario de Economía Sustentable y Turismo Mario Escobedo Carignan.
Señaló que históricamente durante las últimas seis semanas del año se incrementa la fuga de consumidores a Estados Unidos, sin embargo este año debido a las restricciones por Covid-19 algunas de estas personas se verán obligadas a realizar sus compras en México.
"Esto representa una oportunidad para el sector, una oportunidad para demostrar que podemos competir en precio, en servicio, en calidad, en variedad" afirmó.
Escobedo Carignan reconoció que esto será un reto para los comercios locales, al que además se suma el evento comercial del Buen Fin, del cual se espera una importante derrama comercial.
Si bien aún no se tienen los resultados del Buen Fin 2020 para Baja California, la estimación del gobierno estatal y cámaras empresariales prevén un incremento en 2 mil millones de pesos en las ventas durante este periodo.
Esto en base a que por primera vez el evento se amplía a 12 días en lugar de tres, y al cierre de las garitas que ha obligado a muchos bajacalifornianos a consumir localmente.
De acuerdo a lo comentado por Escobedo Carignan, estos 2 mil millones de pesos representan más de 4 mil empleos para el estado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí