Censo de autos chocolate es necesario y positivo: Canaco Mexicali
El representante del comercio organizado en Mexicali ve en el nuevo censo vehicular la posibilidad de presentar al nuevo gobierno federal pruebas del problema que representa en Baja California la presencia de autos “chocolate”.
Dado que la primera emisión del censo de automóviles irregulares no obtuvo los resultados esperados, se espera que este nuevo conteo pueda tener mayor participación y sirva para crear una base de datos que presentar ante la nueva administración federal que tomará posesión el primero de diciembre.
Así lo señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Mexicali, Juan Ramón López Naranjo, quien se mostró a favor de la iniciativa impulsada por el ejecutivo estatal.
“La estrategia yo la veo positiva, de tener listo un padrón para que cuando entre el nuevo presidente electo, poder hablarle ya con nombre y apellido de cuanta gente tiene un auto irregular y expone su patrimonio” comentó.
El comerciante recordó que cuando los ciudadanos tienen un auto “chocolate”, no tienen los elementos para acreditar la propiedad del vehículo en caso de que este sea retirado, ni tampoco en caso de accidentes.
Ante esta situación, solicitó la cooperación de los ciudadanos dueños de vehículos irregulares para subir la información a la base de datos de este nuevo censo, con la idea de alcanzar datos del problema real en el estado y que estos puedan ser presentados al presidente electo cuando tome posesión del cargo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí