Celebran su día Preparadores de Comida Rápida
Cinco de cada diez habitantes consume habitualmente comida rápida en la capital de Baja California. Entre la población de 18 a 25 años de edad, la estadística sube a siete personas, de acuerdo con un estudio de la encuestadora Imerk.
Sin embargo, junto al resto del estado, la ciudad se ubica en el lugar número 17 del país en cuanto al consumo de ese tipo de alimentos, informó el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), a propósito del Día del Preparador de Comida Rápida.
En México, el 31 de marzo celebraron su día 1.6 millones de personas que se dedican a este oficio, lo que equivale al 3 por ciento de la población trabajadora. En Baja California se desempeñan el 2.3 por ciento de ellos.
Los estados de México, Jalisco, Veracruz, Ciudad de México, Guanajuato, Michoacán, Puebla y Guerrero concentran al 54 por ciento de las personas que ejercen esta actividad.
La posición fronteriza de Mexicali ha hecho que su gente adopte gusto por pizzas, hamburguesas y hot dogs, que se distinguen por ser comida rápida estadounidense.
Sin embargo, la gran cantidad de puestos y hábitos de consumo de platillos como tacos, tortas y antojitos mexicanos que proliferan en el centro y sur del país hace que esa región encabece la lista.
Principalmente su bajo costo y la falta de tiempo para elaborar platillos caseros, hacen que la comida rápida sea elegida por muchas personas que acuden a puestos callejeros, vendedores ambulantes o locales establecidos para adquirirla.
Condiciones laborales
Se consideran preparadores de comida rápida a los trabajadores que se encargan de actividades como la adquisición de alimentos, y los involucrados en el proceso de transformación y venta de éstos como comida rápida.
Respecto a sus condiciones laborales, el Inegi estima que en promedio, laboran 39 horas a la semana, con un salario de 32 pesos por hora trabajada.
Su edad promedio es de 41.9 años. El 43 por ciento son hombres y el 57 por ciento son mujeres. Estos trabajadores cuentan con 7.9 años de escolaridad en promedio, lo que equivale a dos años aprobados de secundaria.
Los principales platillos de comida rápida en México son los antojitos, tacos, tortas, pizzas, hamburguesas, hot dogs, pollos rostizados, jugos, café, fruta picada, elotes y licuados.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí