Celebran hoy en Mexicali el año nuevo chino

MEXICALI, B.C.- La comunidad China de Mexicali celebra este 12 de febrero el arranque del Nuevo Año 4 mil 719, protagonizado por el “Buey de Metal”, el cual representa un augurio de esfuerzo, recuperación, honradez y trabajo para el mundo.
Rubén Ernesto Hernández Chen, promotor turístico de la Chinesca, y consejero de la Asociación China; explicó el significado de esta tradición, así como la relevancia de los rituales milenarios para Mexicali.
La fiesta de la primavera, el Año Nuevo Chino, o el Año Nuevo Lunar, es la festividad más importante de China, un evento donde los “paisanos chinos” viajan para reencontrarse con sus familias a través de todo el mundo, explicó Hernández.
En esta festividad la comunidad china se reúne en torno a una cena, que usualmente está protagonizada por pescado, un pastel especial, té, y frutas, los participantes acostumbran vestirse con ropa nueva para renovar su esencia, detalló.
Es tradición que en esta fecha, se les regalan sobres rojos con dinero a los niños, para predestinar la abundancia; se queman cohetes con la intención de ahuyentar a los malos espíritus, y se acostumbra colocar carteles con letras chinas, referentes a la prosperidad y la buena suerte, con el fin de atraerla.
Esta fecha es un momento de reflexión para la comunidad china, se aprovecha para cerrar ciclos, problemas personales, pagar deudas y es un momento de renovación, explicó Hernández Chen.
“La comunidad china en Mexicali es pionera, es una comunidad muy importante en la ciudad, desde su llegada a Mexicali, han llevado esa celebración, porque el calendario y Año Nuevo, es uno de los festejos más antiguos del mundo”, comentó.
Según el calendario Chino el mundo inicia este día el 4 mil 719, la filosofía de la comunidad, advierte que cada 60 años se cierra un ciclo e inicia uno nuevo con importantes cambios, contrastó Hernández Chen.
“Se tiene la creencia en China que cada 60 años que inicia el calendario, suceden cosas de trascendencia para la humanidad, el año pasado fue el inicio de ese calendario, es parte de la filosofía ancestral china, y tiene coincidencias con cosas que han pasado en el mundo”, declaró. Este festejo se realiza justo el 12 de febrero, porque tiene que ver con el cierre e inicio de la etapa de la siembra y cosecha en la nación de China, compartió el descendiente de personas de China.
MEXICALI
Cada Año Nuevo Chino, la comunidad realizaba una cena con algunos actores de la sociedad local, sin embargo desde el año pasado se canceló por la pandemia, y este año no será distinto, explicó. Lo que sí se va a realizar por iniciativa de las familias de la comunidad china, es conectarse por vía Zoom, para convivir a la distancia.
En esta fecha es muy común ver en los negocios y restaurantes de personas de China, las danzas de dragones y leones, al ritmo de tambores en vivo, Hernández declaró que seguramente los habrá, respetando los protocolos de seguridad e higiene.
Hernández Chen explicó que estos festejos tratan de preservar las tradiciones genuinas de China, no se fusionan con lo moderno u otras culturas, lo que le da ese toque de encanto a la tradición milenaria. Anteriormente la celebración del Año Nuevo Chino, implicaba una derrama económica a través de los festivales, no obstante, por las condiciones de la pandemia no se repetirá, cuando menos este año.
“La comunidad china se considera pionero de la ciudad, ya que Mexicali nace por el valle agrícola, fueron las manos que lo labraron, crearon condiciones para que el agua llegará a los campos, muchos chinos murieron en ese proceso de abrir y emparejar la tierra”, reveló.
“Ellos al llegar aquí se dedicaron a trabajar, a ser respetuosos de las leyes, a apoyarse mutuamente, y en pocos años se convirtieron en motores económicos y desarrolladores del campo, llegaron a ser el 85% de la población de Mexicali en sus primeras décadas”, explicó.
BUEY DE METAL
El Año Nuevo Chino, está enlazado al calendario zodiacal chino, el cual representa a doce animales, los cuales se complementan con cinco elementos de la naturaleza: madera, metal, fuego, agua y tierra.
Este es el inicio del año del “Buey de metal”, se cree que las personas nacidas en este año, tienen una personalidad trabajadora, noble, resistente, y honrada; el zodiaco chino también tiene sus bases en las constelaciones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí