Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Violencia contra la mujer

Caso Alexa impune refleja injusticia para la mujer en BC: Rebeca Maltos

La titular de la organización Gente Diversa, explicó que el principal problema es que no hay un liderazgo dentro de la Fiscalía General del Estado, que agilice los asuntos.

Caso Alexa impune refleja injusticia para la mujer en BC: Rebeca Maltos

Un posible feminicida está suelto, mientras que el caso de la fallecida víctima, Alexa Martínez Jaime, sigue en la impunidad; esto es un reflejo del incumplimiento del Estado, para garantizar a la mujer, una vida libre de violencia, señaló Rebeca Maltos.

La titular de la organización Gente Diversa, explicó que el principal problema es que no hay un liderazgo dentro de la Fiscalía General del Estado, que agilice los asuntos en los que se ha vulnerado a la mujer por su género, ya que desde adentro se han detectado prejuicios.

“Si el fiscal salió hace unos meses diciendo sobre un caso de feminicidio que el problema era que la muchacha traía tatuajes, pues imagínate, desde el liderazgo que debiera marcar el ritmo, hay una victima sin justicia, un culpable probablemente feminicida, que está suelto”, declaró.

La activista señaló que sorprende que la carpeta de investigación del caso de la maestra Alexandra, hubiera tenido tantas deficiencias, y que a casi una década, su muerte siga en la lista de los feminicidios sin resolver.

“El tema de justicia de género es una deuda histórica para las mujeres en Baja California, no es posible que a nueve años del hecho, la víctima no tenga el acceso a la justicia”, declaró Maltos.

“De entrada la Fiscalía, antes Procuraduría, tiene un protocolo para investigar los delitos, y debe tener peritos que revisen todo lo que se requiere para inculpar a alguien, lo que sé es que hay impunidad para esta víctima”, mencionó.

“Baja California está obligado a garantizar a las mujeres un vida libre de violencia, y mientras exista impunidad, va a seguir existiendo este tipo de delitos, porque pasa el delito, y la justicia está pidiéndole permiso a un pie para mover el otro”, declaró.

Reclamó que las carpetas de investigación estén mal hechas o en el peor de los casos, ni siquiera han abierto una investigación, revelando un severo retraso en la impartición de justicia.

“Es una de la dependencias con más presupuesto, con más empleados y muchas capacitaciones, qué tanto hacen ahí, porque no hay justicia de género en Baja California”, aseveró.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados