Caravana de hondureños se dirige a frontera con California
Aunque al día de hoy el Instituto Nacional de Migración (INM) no ha emitido cartas de salida a los integrantes de la nueva caravana de centroamericanos que piensan llegar a Estados Unidos, las autoridades migratorias en el estado han comenzado a monitorear este movimiento masivo de migrantes.
De acuerdo a medios locales, la caravana se compone ya de más de 3 mil 500 migrantes, la mayoría de ellos hondureños, que recién cruzar la frontera con Guatemala y buscarán entrar a México.
Se estima, de acuerdo a información del INM en la delegación de Baja California, que esta región fronteriza sea donde pretendan llegar los centroamericanos para solicitar asilo en la frontera con California.
Actualmente, los refugios y casas de migrantes en Mexicali se encuentran en una capacidad crítica y el Gobierno del Estado ha mantenido comunicación con autoridades federales sobre su preocupación por la falta de recursos que habrían de destinar para atender a la caravana, en caso de llegar al estado.
Colindante con esta frontera se encuentra Yuma, Arizona, que de acuerdo a la información de la propia oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) se ha convertido en el segundo sector con más cruces en la frontera con México para este tipo de personas buscando asilo.
En el año fiscal 2018 recibió a 12 mil 367 personas en unidades familiares, 5 mil 60 menores no acompañados y solo 5 mil 721 migrantes adultos que viajaban por su cuenta.
En el caso de las familias, el incremento de su llegada es casi el doble, pues en el año fiscal de 2017, solo 6 mil 74 personas fueron recibidas en esta condición.
Recientemente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió al presidente de Honduras a través de Twitter que, de permitir la salida de la caravana de migrantes de su país, les retiraría todo tipo de ayuda que reciben de Estados Unidos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí