Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Empresario del año

Canacintra busca beneficios para agremiados

Canacintra busca beneficios para agremiados

Por su desempeño al frente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), llevando a sus miembros a involucrarse en temas gran importancia, Juan Ignacio Gallego Topete es para LA CRÓNICA, el Empresario del Año.



Quien a principios del 2017 fue ratificado por tercera vez como líder de dicho sector, ha sabido encaminar sus esfuerzos, haciéndolo destacar en el ámbito políticosocial, con la presentación de una propuesta que sustituya a la derogada Ley del Agua, y trabajando por la mejora e implementación de fuentes alternas de energía.



A mediados de enero, la Cámara se pronunció a favor de la abrogación de la mencionada ley, propuesta por el Ejecutivo Estatal, argumentando que para formularla, ni la ciudadanía ni los sectores industrial y empresarial fueron consultados acerca de su impacto.



Se dijo también que la finalmente desechada ley, privatizaba el servicio público, encareciéndolo hasta en un 20% para las familias bajacalifornianas.



Las acciones de Gallego Topete y Canacintra no concluyeron con la manifestación de su inconformidad. Meses después, en septiembre del mismo año, expusieron una propuesta de Ley del Agua, contemplando la creación de un consejo consultivo ciudadano para supervisar las licitaciones y gastos de los organismos operadores del servicio.



Además de las anticorrupción, medidas como eliminar el corte total del servicio en casa habitación por falta de pago, y cobro exclusivo de los servicios disfrutados también fueron incluidas por los empresarios en su propuesta.



Presentada para su evaluación al Congreso del Estado, la propuesta de ley contó con el respaldo de todas las cámaras empresariales agremiadas al Consejo Coordinador Empresarial.



ENERGÍAS ALTERNAS


Uno de los mayores insumos para el costo de la producción, es la energía eléctrica. El encarecimiento del servicio, año con año golpea a pequeñas, medianas y grandes empresas de la entidad, particularmente en Mexicali por sus condiciones climáticas y necesidades durante el verano.



Por ello, durante marzo del 2017 Canacintra presentó a sus afiliados un programa de autoabastecimiento de energía para medianas empresas, con un consumo mayor de 600kw mensuales.



Aunque el esfuerzo de la Cámara por contrarrestar los efectos del alza de precios es constante, en aquella ocasión, Gallego Topete destacó que el beneficio principal a la industria es un porcentaje de ahorro que ronda el 7%.



Las 19 empresas participantes del programa lograron ahorrar al menos 100 millones de dólares por concepto de energía. El Sector Empresarial constantemente se enfrenta a otros importantes retos, como la pérdida de valor del peso frente al dólar, inseguridad pública, y transparencia en su relación con entidades gubernamentales. Sin embargo, “La prioridad es buscar la manera de aligerar los obstáculos, y propiciar panoramas de oportunidad y así, hacer destacar a la industria de Baja California a nivel nacional e internacional”, expresó Gallego Topete a LA CRÓNICA en el 2015, cuando se distinguió por primera vez como empresario del año de esta Casa Editorial.


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados