Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Cambio de horario

Cambio de horario beneficia a los comercios: mexicalenses

Ante la próxima entrada del horario de invierno este 4 de noviembre, algunos mexicalenses comentaron que homologar el cambio con Estados Unidos, es importante para el flujo de economía en la frontera.



Mencionaron que estar a la par con el país vecino, ayuda a que se puedan realizar las compras a tiempo, pues mucha gente cruza constantemente para “el otro lado”. Por otra parte, algunos ciudadanos dijeron sentirse acostumbrados a este cambio con el cual dijeron, esperan descansar un poco más.



La pregunta expresa a los ciudadanos fue: ¿Está de acuerdo con el cambio de horario programado para el 4 de noviembre? Estas fueron sus respuestas.



“Pues es lo normal, ya estamos acostumbrados año con año que esto suceda en la ciudad y pues ahora si a levantarse más temprano para aprovechar el día”, Saúl Aguilar.



“Tenemos que estar sincronizados con Estados Unidos, yo lo veo bien porque luego cierran temprano las tiendas allá y pues tener su mismo horario nos beneficia”, Paul Díaz.





“Como estamos en frontera, ya uno está acostumbrado a vivir con ciertas actividades al estilo del otro lado y pues está bien, así se vive en frontera”, Héctor León.





“Si el cambio de horario está representando un costo-beneficio importante para el país, pues debe de continuar haciéndose como se ha hecho todo este tiempo”, Jorge Luis Gallegos.





“Yo opino que deberíamos estar igual que todo el país, para no tener los horarios todos volteados, y así estar todos parejos”, Juan Manuel Aviles.





“Yo prefiero que sea al igual que Estados Unidos, porque en cuestión de economía nos beneficia, ya que muchas personas cruzan para adquirir productos en las tiendas y tener un horario distinto afectaría ese flujo de dinero”, Gustavo Monteverde.





“Estoy de acuerdo, porque siendo frontera es más fácil llevar el mismo horario de Estados Unidos y aquí en la ciudad mucha gente cruza al otro lado a hacer sus compras”, Oscar Resendiz.





“Esto es más por los bancos, escuelas y comercios que hay en el otro lado a los cuales muchos de aquí, van y estudian o compran allá y pues eso está bien, ya estamos acostumbrados”, Mercedes Loza.



Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados