Caen ventas en el centro de Mexicali por falta de puentes en la nueva garita
Los ingresos en el sector médico cayeron 50% y en el comercio formal un 20% desde la apertura de la nueva garita en la zona centro de la ciudad, informó Jorge Quintana.
El representante de la asociación de locatarios del centro histórico, puntualizó que la falta de puentes afecta a toda la cadena productiva.
“Cualquier cosa que afecte negativamente al centro histórico es urgente porque somos negocios que hemos subsistido por hasta 50 años y la falta de puentes afecta, trabajamos ofreciendo calidad, precio y costos bajos, ya nos estamos acostumbrando a crisis que no terminan”, resaltó.
Aunque el principal público del comercio formal es el mexicalense, explicó que el turismo médico extranjero también genera derrama económica.
“Si al vecino le afecta, me afecta a mi, si ese vecino viene del extranjero, puede traer una acción positiva al resto de los negocios”, remarcó.
Las gestiones y pronunciamientos de la falta de puentes fueron expresadas desde hace 9 meses ante la autoridad, para que se gestionaran ante la Secretaría de Hacienda.
Sin resultados
“Fuera de los posicionamientos, no ha habido compromiso por el Gobierno Federal de que vaya a realizar el proyecto, seguimos sin respuesta clara”, sentenció el diputado Jorge Eugenio Núñez Lozano.
El frente común entre gobierno, sector educativo, asociaciones civiles y las cámaras altas federales, no han generado un compromiso de Hacienda para destinar los 280 millones de pesos que representa la construcción de los dos puentes faltantes.
“Esta peor de lo que esperábamos, debemos involucrarnos más sectores y ser más firmes porque es un proyecto fundamental para Mexicali, debemos seguir trabajando junto con el alcalde y gobernador, académicos, empresarios, médicos y hoteleros y presionar”, dijo el legislador.
Numca se registró el proyecto
El proyecto del puerto fronterizo Mexicali – Calexico no fue registrado, ni gestionado los recursos para el presupuesto del 2018 ante el fondo de inversión, puntualizó Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Marina del Pilar Ávila Olmeda informó que tras reunión con la secretaría de Hacienda, precisaron que el Gobierno del Estado no registró como proyecto prioritario la propuesta de los puentes para el ejercicio fiscal 2018.
“Eso generó que no se hubiera contemplado por hacienda, los puentes no tienen ni siquiera registro de la cartera de fondo de inversión, solo el proyecto de modernización y ampliación de la garita Mexicali”, dijo.
El documento del cual LA CRÓNICA tiene copia, señala que el proyecto fue dividido en dos partes, el primero por 566.7 millones de peso para la modernización y ampliación de la garita.
De los cuales se ejercieron solo 350 millones de pesos y el resto no se ejerció, pero el fondo de inversión ya fue agotado, explicó la diputada.
El segundo proyecto fue la construcción de los dos puentes, que fue registrada por solicitud el pasado 28 de mayo del 2018 con clave 54845 y que la corte del 19 de septiembre estaba en estatus de revisión por Hacienda.
El fondo de inversión de la secretaría de hacienda respondió con varias observaciones al proyecto.
Como la presentación de las factibilidades al cien por ciento, el argumento del porqué se presentó el proyecto de manera independiente, cuando debieron integrarse en una misma evaluación socioeconómica.
El documento también informa que deben corregir la alternativa del proyecto que corrija la problemática y en diseño, sin ser sobre valorada o subvalorado.
Se solicitaron datos como las velocidades de operación por tipo de vehículo y horarios de congestión; número de autos que ingresar por ambos sentidos en el cruce fronterizo; informe de la cantidad de vagones y dimensiones del tren, así como tiempo de espera de los vehículos por su causa.
Actualizar a cifras reales promedio del cruce de vehículos por la garita; la proporción de autos que se dirigen al centro de la ciudad, tiempos de congestionamiento y tiempos de retornos, entre otros rubros.
La opción
La diputada federal Ávila Olmeda detalló que la factibilidad es presentar el proyecto como parte de la actualización de la modernización de la garita para ser incluida en el presupuesto de egresos del 2019.
“Porque no rebasa el 25% del total del proyecto y así sería más fácil acceder a los recursos, porque ya ahorita no podemos hacer nada”, dijo.
Finalmente explicó que el proyecto contemplaba en el año 2011 los dos puentes, pero fueron recortados por la Federación y Sedatu en los años 2014 y 2015 y se firmó un acuerdo entre ambas dependencias y el gobierno estatal.
Para el presupuesto de egresos del 2018 que fue creado en el 2017, no fue gestionado el recurso ante el fondo de inversiones por los diputados federales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí