Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Noticias

Cachanillas reportan “recibos locos” por consumo de luz

Ante el módulo de atención de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cerca de 60 mexicalenses solicitaron aclaraciones referentes a la facturación de su recibo de luz, pues algunos reportaron un cobro de más del doble de lo usual.



Fue alrededor de las 10:00 de la mañana del martes cuando decenas de personas comenzaron a llegar a las instalaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Mexicali, donde se encuentra dicho módulo, para que se hiciera la revisión.



Debido a la gran cantidad de usuarios, algunos con facturas de hasta 8 mil o 10 mil pesos, alrededor de la 1:00 de la tarde todavía había gente esperando a ser atendida por el personal de la dependencia, entre ellos Leonel Pérez Guillen, acompañado de su esposa y sus dos hijas, una de 2 años y otra de 2 meses de edad.



Leonel, quien usualmente paga entre mil y mil 200 pesos al mes por su recibo de luz, señaló que el último mes de facturación vino con un cobro de 4 mil 997 pesos, a pesar de que no tiene ningún recargo y no tuvo gastos extraordinarios de luz, por lo que acudió al módulo de CFE buscando una revisión a su problema.



“Nos dijeron que nos iban a ayudar, pero tenemos que pagar la luz” comentó “nos dijeron que nos iban a ayudar y tengo hasta septiembre para pagar los 4 mil, no me van a cortar la luz”



Aunque consideró que el plazo otorgado por el módulo fue de gran apoyo, se dijo preocupado pues con dos hijas pequeñas y siendo el único soporte de su familia tiene muchos otros gastos, aunque buscará la forma de pagar el recibo.



En la misma situación se encontraron Jorge Infante y Gabriela Flores, a quienes este mes el recibo de luz llegó con un monto total de 4 mil 400 pesos, más del doble de lo que usualmente reciben por este cobro.



“Nunca nos había llegado tanto, cuando mucho mil 700 en tiempo de calor” resaltó Jorge “nos lo cambiaron [el medidor], teníamos de relojito y nos lo cambiaron a digital, supuestamente, pero nos llegó más de lo que esperábamos, se me hizo muy exagerado”



En el hogar de Jorge y Gabriela, donde también viven sus dos hijos, se cuenta con dos refrigeraciones, lavadora y refrigerador como los aparatos con mayor consumo de energía.



Sin embargo, ambos ciudadanos afirmaron que las refrigeraciones fueron compradas apenas el año pasado, pero nunca antes habían tenido un recibo con una cantidad tan alta de consumo.



Tras ser atendidos en el módulo de CFE, Jorge y Gabriela fueron amparados contra el corte de luz hasta el día 15 de septiembre de 2018, además de que se les informó que personal de la CFE iría a revisar su medidor para ver la presencia de algún error de medición.



“Vamos a ver que pasa ahora que vayan a revisar el tablero, dicen que lo van a revisar, supuestamente dicen que pudo no tomar bien la lectura” comentó Gabriela.



ATENCIONES



De acuerdo a los registros del módulo de atención de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), durante la mañana del martes se atendió a alrededor de 60 personas, más de la mitad de ellas registraron altos cobros en su recibo de luz correspondientes a este mes.



La subdelegada de Profeco en Mexicali, Rosa Isela Dávalos Méndez, señaló que de los casos presentados este martes ninguno de los casos fue turnado a su dependencia, pues todos recibieron atención por parte del módulo.



Sin embargo, recordó que aquellos ciudadanos que se encuentren en esta situación y requieran la revisión de su facturación por el cobro de luz pueden acudir al módulo de CFE, para lo cual es importante que cuenten con su recibo de luz y aparecer como titular en el recibo de luz.



En caso de que el servicio esté a nombre de otra persona, los ciudadanos deben ser acompañados por el consumidor del servicio o una carta poder firmada por el consumidor titular para poder realizar un convenio con la Comisión Federal de Electricidad.



Asimismo, recordó a los ciudadanos que el consumo excedente en el consumo permitido en la tarifa doméstica de energía viene con un incremento en el costo del kilowatt, que también debe tomarse en cuenta a la hora del cobro.



Según información proporcionada por el personal de la dependencia, durante las últimas semanas se han presentado varios casos de personas que requieren una revisión por altos cobros en los recibos de luz.



Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados