Cachanilla muestra un “Alarido”
Inspirado en los acontecimientos mundiales tras la llegada del coronavirus, el joven escritor comentó que su idea era poder plasmar la desesperación que causa no saber si uno escogió el camino correcto en su vida.

Con la idea de poder plasmar en letras parte de los acontecimientos vividos en la pandemia, el joven Fernando Moreno Covantes de 26 años de edad, decidió dar un giro en su propia trama de vida y escribir su libro titulado “Alarido”.
Siendo ingeniero de profesión, pero escritor por afición, Fernando comentó que todo surgió al ver que debido a la cuarentena, mucha gente tuvo que abandonar la seguridad de sus trabajos para estar aislados completamente, provocando que el miedo invadiera sus mentes.
Expresó que al ser aficionado del cine estadounidense de los años 40s y de la literatura de terror, siendo Lovecraft su escritor favorito, decidió poner manos a la obra y darle forma a su propia historia de ficción, la cual representa la frustración que la sociedad puede tener al no saber que hacer con sus vidas.
“A mí siempre me ha gustado la fantasía y la ciencia ficción, entonces con esto de la pandemia pensé que muchas veces pensamos sobre que estamos haciendo con nuestras vidas y si estamos eligiendo el camino correcto”.
“Ya que el encierro hizo que tuviéramos un momento de introspección para saber si nuestro actuar es el mejor, si elegimos la carrera correcta o si de verdad nos gusta lo que hacemos todos los días”.
“Por lo que al ver una de mis películas favoritas de los años 40s, donde la historia transcurría en un lugar en el que todo parecía un sueño, ya que el sentirse solo puede hacernos viajar a muchos lugares intentando buscar el sentido de la vida”.
“Dando cuenta que con base en mi experiencia y el saber que también tuve que aislarme en mi casa, me di a la tarea de desarrollar esta historia a pesar de ser un principiante”, mencionó.

PUBLICACIÓN DIGITAL
Fernando expuso que una vez ya teniendo su obra terminada, buscó la manera de publicarla, por lo que al saber lo complicado que es verla en una editorial, decidió buscar medios digitales para que su novela estuviera disponible.
Comentó que una de sus opciones fue publicarla de manera independiente en la plataforma de Amazon, la cual le dio las facilidades para ver en línea su obra literaria.
“Yo sabía que escribir un libro y que te lo publiquen es un reto, pues al ser primerizo no es sencillo, por lo que las plataformas digitales son la mejor opción hoy en día”.
“En mi caso en Amazon todo se pudo lograr de la mejor manera, pues no me imaginé que de cierta forma resultara tan sencillo”, expresó.
RECEPCIÓN DEL PÚBLICO
El joven escritor quien también nos mostraba el libro en su versión física, la cual tuvo que mandarla a imprimir a Estados Unidos, señaló que gracias a las plataformas digitales, su novela ha tenido una buena recepción por parte del público.
Indicó que personas de países como Perú y Chile le han dado buenos comentarios, logrando sentirse contento con su trabajo, el cual piensa seguir afinando.
“Es muy agradable saber que la gente te está leyendo y que comparte contigo su crítica, eso para mí es muy importante pues me seguirá ayudando a escribir cada vez más”. “Pues en el mundo de la literatura, siempre es importante seguir ampliando los horizontes ya que eso ayuda mucho a seguir pensando en nuevas historias”, mencionó.
BUSCAR SIEMPRE UNA META
El también ingeniero, expuso que en cuanto a seguir dándole vida a su pasión por escribir, compartió que al igual que otros jóvenes, lo mejor siempre será seguir buscando una meta que los haga sentirse vivos.
“El poder escribir un libro para mi ha representado un logro, quizás para otra persona sea hacer un viaje, dándonos a la idea de que siempre tenemos que perseguir y lograr un sueño”. “Sabemos que la pandemia vino a cambiar muchas cosas, pero debemos evitar que no cambie esas ganas de salir adelante, pues siempre hay que buscar las oportunidades y mostrar de lo que estamos hechos”, comentó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí