Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Campaña de reciclaje

Buscan retirar 80 mil llantas contaminantes

De las calles recuperarán 80 mil llantas con el fin de llevarlas al centro de acopio donde serán destinadas al reciclaje, anunció el presidente de la Asociación de Importadores de Llantas en Mexicali.



Bajo dos objetivos es que se realiza esta labor, el primero, señaló Miguel Ángel Martínez Gutiérrez, es sanear a la ciudad, ya que los tiraderos clandestinos se han multiplicado en los últimos años.



La segunda razón se debe a que para importar más llantas, los empresarios deben de comprobar que las ya internadas tuvieron un destino sustentable, reveló Martínez en el arranque del “Llantatón”.



El grupo de empresarios tendrá dos puntos para recibir los neumáticos, el primero será en el bulevar Río Nuevo, frente a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), durante este 4, 5 y 6 de septiembre.



La siguiente semana se instalarán en calle 11, por lo que invitó a las comunidades aledañas a llevar este material de manejo especial desde las 8:00 horas. La colonia Baja California, a un costado de la calle 11, es una de las zonas con mayor población del mosquito Aedes Aegypti, el cual se reproduce en las llantas con agua, peligroso por ser transmisor de dengue, zika y chicungunya.



Martínez explicó que cada llanta conlleva un cobro en el centro de acopio de tres pesos, el costo sera pagado por la organización de importadores, por lo que a la gente que lleve sus llantas no le costará.



A medio día de la jornada del “Llantatón” eran cientos de neumáticos acumulados, por lo que enalteció la participación de la ciudadanía y aprovechó para pedir una mejor coordinación con las autoridades municipales competentes.



El presidente señaló que uno de los principales problemas que está pegando en el medio ambiente de la ciudad es la importación de llantas clandestinas, ya que de éstas no hay un control para que sean llevadas a un sitio adecuado.



“Hay gente que cruza las llantas en sus carros, las pone en la llanta de repuesto y poco a poco van haciendo su vendimia, eso es lo que ha proliferado la contaminación de las llantas”, informó. El presidente Martínez declaró que las personas que no pueden ir al punto de acopio, se les podrá ofrecer el servicio a domicilio en los siguientes días, sólo tiene que marcar al teléfono 333-12-21.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados