Buscan menor consumo de luz en restaurantes
Ante la llegada de los meses cálidos, restaurantes locales comienzan a prepararse para enfrentar una de las temporadas más difíciles para los comercios cachanillas. La llegada de los meses de mayo y junio en Mexicali tradicionalmente viene acompañada de un marcado incremento a la temperatura que “pega” tanto a ciudadanos como a comercios e industrias, principalmente en materia del costo de la energía eléctrica.
Uno de los sectores más afectados por la llegada del calor es el de los restaurantes, pues cada año estos locales, especialmente en el caso de los pequeños o los que se encuentran al aire libre, se enfrentan a las altas temperaturas.
Sin embargo, los propios restauranteros ya se están preparando para la llegada de esta época con diferentes medidas para evitar que estos costos afecten su productividad, aseguró el presidente de la Cámara.
Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimento Condimentados (Canirac), Miguel Ángel Torres Sánchez. “Claro que estamos preparados, lo que sí Tratan de evitar tener que cerrar por los altos consumos de electricidad esperemos que no nos salgan con sorpresas los altos costos de la luz, de la energía eléctrica, porque eso sí es un inhibidor de nuestros comercios”, enfatizó.
Ante la llegada de la época de calor, el organismo empresarial ha comenzado acercamientos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con la cual realizarán un convenio para dar capacitación a sus integrantes en materia de ahorro de energía.
En esta capacitación, se mostraría a los restauranteros como aprovechar mejor el uso de sus aparatos de refrigeración durante las horas pico, para reducir el gasto de energía. “Toda esa capacitación la damos en la cámara con los mismos afiliados antes del verano” explicó Torres Sánchez “de hecho el siguiente mes ya vamos a empezar a trabajar la vinculación
con CFE”.
Incluso, continuó, en algunas ocasiones personal de la propia CFE puede acudir a los establecimientos comerciales para hacer un estudio y detectar si alguno de los equipos está en mal estado, lo que puede incrementar el consumo de energía.
Con este tipo de estrategias, señaló el presidente, se busca un menor impacto por la llegada de los meses de verano. En el caso de los restaurantes al aire libre, éstos son de los más afectados por las altas temperaturas que inhiben la llegada de consumidores, a tal grado que en 2017 se tiene el registro de dos de estos comercios que cerró sus puertas durante la temporada.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí