Buscan crear una prueba rápida para rickettsia
Facultad de Medicina de la UABC trabaja en esa investigación.

BAJA CALIFORNIA, México.- Una prueba rápida y económica para detectar rickettsia están desarrollando los investigadores de la UABC, a través de la reciente donación de un termociclador, el cual será básico para detonar más proyectos de investigación.
El doctor Manuel Avendaño Reyes explicó que esta herramienta, donada por el Comité de Vinculación, abonará a desarrollar más investigaciones en la Facultad de Medicina (FM).
“Buscamos detectarla de manera precisa y rápido, como con la prueba que se usa para ver el nivel de la glucosa en sangre, eso nos permitiría detectar precozmente a una gran cantidad de pacientes y reducir la tasa de mortalidad de rickettsia”, informó.
La prueba sería única en su tipo e inédita a nivel mundial, este proyecto ha sido apoyado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) con alrededor de 1 millón y medio de pesos, en el que están involucrados en la investigación estudiantes y maestros.
La investigación se encuentra en su etapa experimental, están aislando, identificando, y elaborando las matrices y secuencias de ADN que les permitirá llegar a un resultado final.
Con esta herramienta también se investigará si la población de Baja California tiene factores genéticos que la vuelvan susceptible a la tuberculosis, y las piedras en la vesícula biliar.
El termociclador sirve para amplificar e identificar el ADN, es una herramienta elemental en cualquier laboratorio de investigación, que servirá al grupo de investigadores de la FM.
“Esto implica un aumento en el número de investigaciones y una oportunidad de gestionar recursos para la facultad”, comentó.
Actualmente una prueba de rickettsia por técnica de PSR es muy cara, se demora hasta tres días en dar resultados, y en muchas ocasiones los reactivos se descomponen y dificultan la disponibilidad de las pruebas, mencionó.
TUBERCULOSIS
El médico recordó que la prevalencia de la tuberculosis es extraordinariamente alta, un verdadero problema de salud pública en el estado, por lo que se va a explorar a los pacientes infectados para ver si hay mutaciones en el ADN que los hayan predispuesto a la enfermedad.
El Comité de Vinculación se encargó de conseguir los fondos para solucionar carencias de la FM.
Iniciaron con la organización de un evento de reencuentro entre egresados de Medicina, con lo que se fondeó este primer objetivo que tuvo un costo de 419 mil 999 pesos, declaró el doctor Cipriano Aguilar Aguayo, integrante del consejo.
“Empezamos con las carencias en investigación por como ha sido golpeada por la falta de recursos, la comunidad nos apoyó y finalmente se obtuvo el recurso para el termociclador”, mencionó Aguilar.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí