Buscan apoyo ciudadano para pagar información de APP
Entregan este martes el documento de cobro a ciudadano que solicitó la información desde el año pasado
Para entregar la información relativa a la aprobación de una asociación público privada (APP), el Congreso del Estado resolvió en el cobro de 15 mil 682 pesos, tras un litigio por más casi 10 meses que finalmente fue resuelto por el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Baja California (ITAIPBC).
Este martes por la tarde, el coordinador de Procesos Parlamentarios, Daniel de León Ramos, entrego el recibo de cobro al solicitante de la documentación pública, Fernando Rosales Figueroa, quien tiene ahora 30 días hábiles para hacer el pago y acceder a la documentación.
Para cubrir el pago, el próximo miércoles llevará a cabo un “Rally Ciudadano” para solicitar la cooperación de la ciudadanía en monedas de 10 pesos y recabar los fondos para el pago de acceso a la información. Se requiere de cubrir cerca de 44 metros en monedas en esta denominación.
“Esta información será también para ambientalistas, abogados, economistas, sociólogos, expertos financieros y para los propios ciudadanos”, comentó Rosales Figueroa. “Así podremos entender por qué los diputados votaron exacta o inexactamente por este endeudamiento”.
La documentación también se integrará a la denuncia interpuesta contra los 21 diputados de actual Congreso; el secretario de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; el ex titular de SIDUE, Manuel Guevara y el gobernador Francisco Vega de Lamadrid.
En su denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado, Rosales Figueroa señala la posible comisión de delitos por peculado, coalición de funcionarios públicos, tráfico de influencias y negociaciones ilícitas.
El recurso de revisión REV445/2018 concluyó con un acuerdo del ITAIPBC, en el que se emplazó al Congreso a emitir el recibo de cobro.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí