Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Noticias

Busca UABC aprovechamiento del 90 por ciento de sus residuos

Este miércoles, la Universidad Autónoma de Baja California puso en marcha un plan de trabajo para obtener la certificación internacional Cero Residuos, con lo que provocará un impacto ambiental positivo en su entorno.



Principalmente, se trata de aprovechar el 90 por ciento de los residuos que se generan en la Universidad a través de procesos de reciclaje y reutilización, para que únicamente el 10 por ciento restante llegue al confinamiento de basura.



Actualmente el 100 por ciento de sus desechos son destinados a la basura común. La meta es disminuir la huella ecológica de la institución para obtener el nombramiento por parte de la Green Business Certification Incorportion, informó el Rector Juan Manuel Ocegueda Hernández.



“La diferencia que yo veo de este programa respecto a otros, es que tiene un enfoque más integral. No es la primera vez que se hace, ha habido esfuerzos aislados que han surgido las unidades académicas, pero en esta ocasión es un esfuerzo institucional”.



Agregó que los resultados de las acciones de capacitación administrativa y ecológica, y de la clasificación y separación de la basura para su reciclaje empezarán a verse a la vuelta de un semestre, por lo que podrán medirse pronto.



Los cambios principales que se esperan, son la erradicación del uso de desechables y poliestireno, la creación de un Centro Universitario de Compostaje y una cultura amigable con el ambiente, aumentando actividades de reciclaje del papel, así como la reparación y donación de mobiliario y equipo.



EN DATOS



Cada uno de los usuarios e la Universidad genera un aproximado de 9 kilogramos de basura por año.



En total, la UABC genera en promedio 1.2 toneladas de residuos cada día.



En el campus Mexicali tomaron protesta 20 Responsables Ambientales y 13 Líderes Ambientales, quienes se encargarán de dar seguimiento a las metas de este programa.



Cero Residuos requirió la instalación de 205 centros de reciclaje en los tres campus de la UABC, cada uno con cuatro módulos con contenedores de 60 litros.



También se instalaron 175 centros de reciclaje con tres módulos contenedores de 100 litros.



Próximamente se instalarán otros 180 centros de reciclaje con módulos de cuatro y tres contenedores, para cubrir la totalidad de las facultades y escuelas de la Universidad.



En total, serán 560 centros de acopio de residuos con los que contarán los cimarrones.



Los módulos consisten en contenedores que indican con colores e imágenes el tipo de residuos: verde para orgánicos, rojo para plásticos, gris para aluminio y negro para inorgánicos.



En Mexicali, la empresa GEN y Fundación Hélice se encargarán de recoger, transportar y confinar los residuos, así como de la capacitación del personal.










Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados