Baja letalidad de rickettsia en 2017
Al cierre del año 2017 se diagnosticó un mayor número de casos de rickettsia en comparación con el 2016, no obstante, el índice de letalidad vino a la baja, según cifras de la Secretaría de Salud.
De contraer rickettsiosis hay un 28% de posibilidad de que se pierda la vida, según el promedio de sobrevivencia y mortandad a la enfermedad durante el último año en Baja California.
El año 2017 cerró con una la letalidad inferior a la del año 2016, ya que el 28% de los casos diagnosticados fallecen por la tardanza en recibir los servicios médicos, revelaron autoridades de salud.
El jefe del departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud, recordó que desde el 2009 se encuentra la fiebre manchada de las Montañas Rocallosas en Baja California, por lo que se le da especial relevancia en su vigilancia.
EN DATOS
El 2017 concluyó con 59 casos positivos a la rickettsia, de los cuales 17 fallecieron (28% de letalidad), comparado con el año 2016, cuando hubo 54 casos de los cuales 23 murieron (40% de letalidad).
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí