Baja ingreso a ceresos por medidas cautelares
En Baja California el ingreso de personas a los Centros de Reinserción Social (Ceresos) han sido menos a los comparados a antes de la entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP). David Limón Grijalva, subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario del Estado, informó que actualmente se encuentran 11 mil 400 personas recluidas, contra los 18 mil antes de la entrada del sistema.
“El problema es los delitos graves, no tenemos en delitos graves la portación de arma y diferentes clases de delitos que tenemos que regresar, siendo algo que ya se está viendo”, dijo.
Ante esto indicó que no es que las personas se encuentren saliendo de las prisiones del Estado, simplemente no ingresan a los penales debido a que existen otras formas de medida judicial. “Actualmente las medidas son solamente las de ir a firmar, no te acerques a algún domicilio, te pongo el brazalete o asiste a una plática en quién sabe dónde, ya que esto no se tiene”, dijo.
Este tipo de medidas también deben de ser reguladas por el Sistema, dijo Limón Grijalva, darles seguimiento a todas las personas que se encuentran con otro tipo de medidas, ya que si no puede ingresar a prisión.
SÓLO EL 50% DE PRIVADOS LOGRA LA REINSERCIÓN
En lo que va de la administración estatal actual se tiene el margen de que las personas que salen solamente el 50% logra reinsertarse de manera completa a la sociedad, por lo que se busca rezagar el resto.
Esto mediante la ampliación de la Carta de no antecedentes penales que se solicita en la gran mayoría de los lugares a los que se acude a solicitar trabajo, para que puedan ver qué hizo el tiempo que estuvo privado.
“Esa real reinserción sí la tenemos en el Hongo II, ahí se tiene deporte, cultura, educación, gente que termina Secundaria, Preparatoria y estudia la Universidad en vía directa”, manifestó. A ese penal se envía a las personas que les falta por cumplir cinco años de su pena, donde logran salir con el cerificado de estudios.
“Vamos a ampliar la Carta de no antecedentes penales explicándole a la ciudadanía qué fue lo que hizo ese privado de su libertad para abrir el espectro al empleador y poder darles trabajo”, dijo.
Se espera que para el final de la actual administración se tenga cubierto hasta cerca del 85% de las personas que salen de los Ceresos y que se logren integrar a la sociedad de forma efectiva.
UNEN VOLUNTADES ASOCIACIONES RELIGIOSAS PARA LA REINSERCIÓN DE INTERNOS
En una festividad de cantos y oraciones, asociaciones religiosas se unieron para encaminar a internos del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mexicali a una vida nueva mediante el acercamiento a Dios.
El presidente de Asociación Fuerzas Especiales de Jesucristo, Gabriel Pérez Durán se postró ante los cientos de internos presentes pidiendo a Dios que haga libres a quien así desee serlo. “Debemos pedir que nos haga libres y que salgamos allá afuera para hacer de bendición, que esta cárcel verdaderamente tenga reinserción total y absoluta, ya que si ustedes cambian esta ciudad y Estado serán otros”, manifestó.
En una oración conjunta pidió por quienes en verdad desean cambiar, logrando que uno a uno los internos fueran a ponerse de rodillas, pidiendo y solicitando el auxilio de Dios. Durante minutos fue que reinaron las melodías de los mismos privados de su libertad junto al pastor Juan Cortez, quien los acompañó en el canto.
Finalmente por parte de autoridades se les brindaron cobijas y paquetes de aseo personal a todos los internos presentes al evento.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí