Baja California es Tercero en muertes por Covid-19
Son 9 muertes ya por Coronavirus en Baja California, con 110 casos positivos, dónde 44 están en Mexicali, 63 en Tijuana, y 2 en Ensenada, Playas de Rosarito presenta ya su primer caso.

Baja California se posiciona como el tercer estado con más muertes en el país, siendo superado apenas por CDMX y Sinaloa.
Y es que las muertes en Baja California llegaron a 9, de las cuales 6 personas han perdido la vida en Tijuana y Mexicali tiene 3 pacientes que perdieron la vida por Covid-19.
CDMX tiene el primer lugar con 19 defunciones, seguido por el Estado de Sinaloa con 12 muertes y en tercer lugar a nivel nacional se encuentra Baja California con 9 decesos
Tijuana supera ya a Mexicali en los casos positivos al igual que en las muertes de pacientes contagiados de Coronavirus.
Y sigue en el quinto lugar a nivel nacional con más personas contagiadas de Covid-19. El primer lugar lo ocupa la CDMX con 506 casos, el segundo es el Estado de México 204, en tercer lugar está Puebla con 147, seguida de Jalisco con 123.
Un menor de edad, un paciente de 15 años, ha dado positivo para Coronavirus, convirtiéndose en el paciente más joven atravesando esta enfermedad. Mientras que el mayor es de 80 años.
Los casos sospechosos se reducen, son 154 y están diseminados: 53 en Mexicali, 68 en Tijuana, Ensenada tiene 27, Tecate tiene 5 y San Quintín presenta 1 caso.
La secretaría de salud del estado es la que más pacientes contagiados atiende con 56, el IMSS tiene 42 casos, el Issste 2 y el Issstecali 10.
Con estas nuevas estadísticas, Baja California mantiene su curva de inflexión al alza.
El Secretario de Salud, Alonso Pérez Rico reiteró que Mexicali tiene gran cantidad de negocios no esenciales operando e hizo el llamado a los ciudadanos para denunciar este tipo de establecimientos.
DATOS INCORRECTOS
Alonso Pérez Rico, Secretario de Salud, señaló que la gráfica que presentó Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, que ubicaba a Baja California en primer lugar de mortalidad por entidad federativa tiene error.
La gráfica señalaba que Baja California tiene una tasa del 2.36% de mortalidad; Pérez Rico señaló que las autoridades de salud en el estado, hablaron a la Dirección General de Epidemiología Nacional para informar sobre la discrepancia en las cifras.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí