Aumenta riesgo de dengue por las lluvias en Mexicali
Los días posteriores a la precitación de lluvias en Mexicali, suelen tener las condiciones ideales para la proliferación de casos de dengue, por lo que la Secretaría de Salud ha solicitado a la comunidad deshacerse de las acumulaciones de agua.
El director del Instituto de Servicios de Salud (Isesalud), Néstor Hernández Milán, comentó que el mosco transmisor de enfermedades, el aedes aegypti, se reproduce en agua estancada en cacharros, ollas, macetas, llantas, entre otros.
La positividad en la ovitrampas donde miden la densidad poblacional del mosquito, consideró que es muy alta, ya que llega al 40%, y podría aumentar si la población no se deshace de los acumulamientos de agua.
“Generalmente de una lluvia importante en la que se acumula agua en los recipientes, esperaríamos entre tres y cuatro semanas después, para que se presenten casos de dengue, por eso reforzamos la vigilancia epidemiológica”, explicó el director.
Las zonas de mayor riesgo son Ciudad Morelos, Ampliación Xochicali, Ángeles de Puebla, Santa Cecilia, Villa Verde, Conjunto Urbano Orizaba, Esperanza, Miraflores, Hidalgo y Fundadores, detalló.
“Ha cambiado el orden de las colonias con mayor riesgo gracias a los esfuerzos de las comunidades que han empleado la estrategia de ‘lava, tapa, voltea y tira’, sí ha mejorado la respuesta”, comentó.
El doctor Néstor hizo el llamado a la población a tomar las medidas preventivas con el fin de evitar el contagio de enfermedades tan peligrosas como el dengue, zika y chicungunya.
Durante todo el 2018 no hubo casos de dengue, zika y chicungunya, precisa la vigilancia epidemiológica de la Secretaría de Salud, en el 2017 sí hubo cuatro casos de zika.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí