Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Coronavirus en BC

Aumenta letalidad por Covid

<span style="font-style:normal"><span style="font-variant-ligatures:normal"><span style="font-variant-caps:normal"><span style="font-weight:400"><span style="letter-spacing:normal"><span style="orphans:2"><span style="text-transform:none"><span style="white-space:normal"><span style="widows:2"><span style="word-spacing:0px"><span style="text-decoration-style:initial"><span style="text-decoration-color:initial">El promedio de decesos diarios en la Entidad es de 20 desde que inició la pandemia, mientras que en octubre era 16.6</span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span></span>

Aumenta letalidad por Covid

Mexicali, BC.- El promedio de personas que mueren en un día a causa del Covid-19 en los hospitales de Baja California aumentó a 20 pacientes, reveló el titular de la Secretaría de Salud, Alonso Pérez Rico.

En Baja California hay siete hospitales que atienden a los pacientes más graves por el Covid-19, la estimación revela que al día, cada hospital estaría enfrentando tres muertes derivadas de la pandemia, declaró.

En un comparativo, se precisa que el 30 diciembre del año 2020, el promedio de defunciones por día había ascendido a las 18.4 en Baja California.

Mientras que en las últimas 24 horas previas al corte estadístico de la Secretaría de Salud, detallò, en Baja California fallecieron 54 personas.

Hasta el último corte, el municipio de Tijuana es donde hay mayor número de fallecimientos, sumando 2 mil 835, de los cuales 25 perdieron la vida en las últimas 24 horas, detalla la dependencia.

Gestionarán vacuna

El Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, señaló que buscarán obtener vacunas contra el Covid-19 a través de la buena relación entre Baja California y el sistema de salud de Estados Unidos.

Esto lo anunció luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, revelara que ante la dificultad para conseguir las dosis, permitiría a los gobernadores adquirirlas.

El mandatario estatal recordó que el día de ayer el nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció a través de una serie de órdenes ejecutivas, que se abrirá el abanico para que sea una acción de emergencia la vacunación.

“Van a empezar a vacunar en reuniones, inclusive a las boticas van a proporcionarles las vacunas, con el fin de que se acelere, el problema no es la vacuna en Estados Unidos, se compró mucha, el problema es la logística”, informó.

“Nosotros en la frontera, tenemos excelentes relaciones con el sistema de medicina de Estados Unidos, yo creo que pudiéramos nosotros, y te pediría que hablaras con el doctor Gatell”, indicó al secretario de Salud, Alonso Pérez Rico.

“Yo sé que el presidente lo va a autorizar, que si adquirimos vacunas hacemos nuestro propio proceso, supervisado por el centro, sin el afán de salirnos de protocolo, y nosotros cumplir un poquito más rápido con la ciudadanía”, declaró.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados