Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Coronavirus en Mexicali

Crece 300% demanda de oxígeno por casos Covid

La demanda ha subido “exageradamente”, señala la jefa de control de la empresa distribuidora del vital gas en Mexicali; antes una pipa duraba 15 días, pero ahora se usa casi una diaria.

Crece 300% demanda de oxígeno por casos Covid

La demanda de oxígeno viene aumentando hasta un 300% en esta segunda ola de Covid-19 en Mexicali, lo que implica un verdadero reto para la empresa proveedora del insumo del que dependen las vidas de cientos de pacientes críticos.

Largas filas de personas se mantienen al pie de la puerta de la empresa Oasa, algunos con sus tanques, otros van a informarse, tienen la esperanza de comprar el oxígeno y ayudar a sobrevivir a su familiar con Covid-19.

María de Jesús Amezcua, jefa de Control de Envases de Oasa, calificó el aumento de la demanda de sus servicios como exagerado, y nunca antes visto, ni siquiera en la primera ola de la pandemia.

Foto: Javier Gallegos.

“Ha subido un 300% la demanda, ha subido exageradamente, es peor que la primera vez de hecho; la gente no deja de venir, es el primer fin de semana que las filas no bajaron ni después de cerrar la tienda”, comentó la jefa de Control de Envases.

Las personas que tienen contemplado acudir, deben ir con una disposición de tiempo, entre una a dos, además, hay que considerar que el oxígeno puede escasear, y tener que esperar más tiempo en lo que es transportado.

“A veces nos hemos quedado sin el oxígeno, pero los dueños se están encargando de que sea por máximo una a dos horas, en lo que llega la pipa”, precisó la jefa Amezcua.

Antes de la pandemia, una pipa con oxígeno cada 15 días era suficiente para cubrir la demanda, ahora necesitan entre una diaria a una cada tercer día, declaró la experta de Oasa.

“Hemos tratado de agilizar todo, abrimos una caja afuera, tenemos dos cajas adentro, tenemos a otra persona surtiendo los tanques grandes, y aun así no nos damos abasto”, compartió.

“Nosotros somos la única empresa en Mexicali que ha podido solventar con todo esto, porque los dueños tienen 70 años de experiencia”, reconoció Amezcua.

ESTRÉS

El estrés se apodera del ambiente para entregar el oxígeno, ya que muchas personas siguen sin acatar la medida del sano distanciamiento, vienen alterados, ansiosos, e incluso, rotos en llanto, describió.

“Es muy estresante, porque si la gente no se cuida entre ellos, pues tampoco nos cuidan a nosotros, y se ponen en riesgo hasta nuestros familiares, la empresa nos respalda mucho, de estarnos cuidando, hacernos pruebas, nos dan todo el equipo”, precisó.

“Hay gente que nos agradece mucho lo que estamos haciendo, hay gente que viene muy ansiosa, por lo tanto, se vuelve muy agresiva, son pocos… son más los agradecidos”, reflexionó.

Foto: Javier Gallegos

“Se dan conflictos casi todos los días, me ha tocado ver gente, varones grandes que vienen llorando por sus familiares, mujeres no se diga, de todo nos ha tocado aquí”, abundó Amezcua.

Un tanque pequeño tiene un costo de 4 mil 250 pesos, el grande va de 6 mil 500 a 6 mil 800, es un deposito, en una especia de renta, el llenado del tanque varía entre los 200 a 800 pesos, informó.

APOYO

La empresa solicitó apoyo a quienes tienen cilindros de alta presión en desuso (oxigeno, nitrógeno u otro), de cualquier tamaño, debido a que están a punto de agotar las reservas de cilindros de oxígeno medicinal.

La empresa señala que pueden acudir por estos tanques con el fin de que nadie se quede sin oxígeno. De querer ayudar, puede llamar al 6865516265, ó 6862622020, también puede consultar la información en Oasapaginaoficial en redes sociales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados