Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Noticias

Aumenta 30% demanda de Cruz Roja

Aumenta 30% demanda de Cruz Roja

El descenso de temperatura aunada a una mayor actividad nocturna aumentó un 30% la demanda de servicios de la Cruz Roja Mexicana, explicó el coordinador en Mexicali, José Espinoza Astorga.



“Estamos preparados para el aumento de accidentes y de enfermos que se agravan por el frío, como problemas de vías respiratorias, en donde la Cruz Roja está presente también”, explicó Espinoza Astorga.



Normalmente aumenta de 25% al 30% el servicio tanto en accidentes viales y en las de enfermedades por el frío, para lo que están preparados con ambulancias y paramédicos, explicó Astorga.



Recordó que Cruz Roja trabaja las 24 horas todos los días del año, por lo que no será la excepción esta Nochebuena y Año Nuevo, fechas en que repuntan los accidentes viales.



Precisó que para ofrecer atención a esta situación se congregaron a un proyecto de seguridad para la temporada, por lo que el servicio prehospitalario está seguro por parte de Cruz Roja.



Añadió que cuentan con todo lo necesario para hacerlo, desde ambulancias y personal listo para atender cualquier emergencia que se presente.



Cuando hay un problema epidemiológico en vías respiratorias, la influenza, puede ser muy prevalente, si se dispara podría sacarlos de balance, precisó que está situación ya se ha dado en años pasados y han podido resolverlo.



Abundó que él puede hablar por la atención prehospitalaria, ya que no sabe como sea la hospitalaria, porque a veces se saturan los servicios de urgencia, complicando el panorama a la Cruz Roja, ya que las ambulancias tienen que esperar a que se desfogue la demanda.



“Lo más complicado es que si se retrasa el servicio de urgencias, los tiempos de respuesta se elevan para nosotros, sufrimos y se nos culpa por la tardanza, pero es por urgencias”, informó. Recordó que Cruz Roja trabaja las 24 horas todos los días del año, por lo que no será la excepción esta Nochebuena y este Año Nuevo, fechas en que repuntan los accidentes viales.



“Tanto personas atropelladas, choques, volcaduras, es lo más frecuente lamentablemente, en cuanto al servicio de ambulancias, pero en clínicas los problemas de vías respiratorias son los más comunes”, comunicó.



Cuentan con 20 ambulancias y dos unidades de primera respuesta, tienen el acuerdo de colaboración con otros grupos de rescate en momentos de saturación, y están completos en plantilla de paramédicos.



Finalmente reveló que las aportaciones en placas aumentó, proporcionalmente al número de trámites, es decir, que se mantiene el índice del año pasado, 75% sigue haciendo su donativo


Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados