Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Noticias

Atrasados partidos políticos en materia de transparencia

Los resultados de las primeras 34 auditorías a sujetos obligados por parte del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Itaipbc) muestran un avance de solo 6.05% en la carga de información obligatoria por parte de los partidos políticos en Baja California.



Esto se dio a conocer luego de que concluyera el proceso de aprobación de los dictámenes de las auditorias realizadas en una muestra de 34 sujetos obligados de los 156 registrados en el estado, que tenían como propósito evaluar el avance en la carga de información respecto a sus obligaciones de transparencia.



De acuerdo a la Ley de Transparencia, los sujetos obligados tuvieron de plazo hasta el 31 de diciembre de 2017 para realizar la carga del 100% de la información obligada tanto a la Plataforma Nacional de Transparencia como a su propio Portal de Transparencia.



Entre los 34 sujetos obligados analizados por el Instituto, los que presentan un menor avance en su carga de información son los partidos políticos de Baja California, quienes en promedio suman apenas un 6.05% de carga de información



Los únicos partidos que cuentan con avance en materia de carga de información son el Partido Encuentro Social (PES) con un 29.92% de avance promedio, el Partido Acción Nacional (PAN) con 24.11%, el Partido de Baja California con 4.26% y el Partido del Trabajo con 2.25%.



El Partido de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Movimiento Ciudadano (MC), Nueva Alianza (PANAL), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista (PVEM) no registran porcentaje de avance en materia de carga de información.



Por otra parte, quien presenta mayor porcentaje de cumplimiento es Tribunal de Justicia Electoral de Baja California, con un 95.96% de carga en la Plataforma Nacional de Transparencia y 95.18% en su Portal de Transparencia, lo que suma un 95.57% de carga general promedio.



RESULTADOS



Las dependencias del Poder Legislativo presentaron un avance notorio sumando un 82.20% de promedio general de carga de información entre el Congreso del Estado (70.25%) y la Auditoría Superior del Estado (94.16%).



Más detalles en la edición impresa

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados