Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Noticias

Atiende SEE dos quejas en contra de docentes

El Sistema Educativo Estatal (SEE) ha registrado dos quejas de padres de familia en contra de docentes que ejercen con prácticas indebidas su labor, en lo que va del ciclo escolar 2017-2018.



Una de ellas ocurrió en la Escuela Primaria Ejido Saltillo, en el Valle de Mexicali, en la que madres de familia afirmaron que la directora ejecuta castigos de antaño contra los niños, como exponerlos al sol o al frío, azotes al mesabanco, además de gritarles cuando pierde la paciencia.



El segundo caso es similar, y se suscitó en la Escuela Primaria Centenario de Mexicali, en el fraccionamiento Villas del Rey de esta ciudad.



Alejandro Bahena Flores, Delegado del SEE en Mexicali, confirmó la recepción de las quejas, y detalló el tratamiento que las autoridades educativas están dando al asunto.



Dijo que las situaciones particulares y necesidades de cada plantel fueron verificadas y canalizadas a las áreas correspondientes.



En los casos señalados, están interviniendo las áreas de Nivel Primaria, Relaciones Laborales, Participación Social y Auditoría del Sistema Educativo Estatal.



Mediante cursos, talleres y capacitaciones relacionadas con ambiente escolar, inteligencia emocional, diálogo y solución de conflictos, buscan prevenir este tipo de problemáticas.



El área de Relaciones Laborales, atiende todo lo relacionado con la situación laboral de directivos, docentes y personal de apoyo y asistencia a la educación, y se toman las medidas precautorias según sea el caso.



Por su parte, en Contraloría y Auditoría se realizan las investigaciones administrativas y determina los resolutivos correspondientes.



Bahena Flores destacó que en todos los planteles de educación básica de Baja California se implementa el Programa Nacional de Convivencia Escolar.



“Tiene el propósito de generar ambientes escolares pacíficos en los planteles educativos, con actividades y materiales dirigidos a toda la comunidad escolar, en los que se promueve la participación de los padres de familia para gestionar ambientes favorables para la formación de estudiantes”.



Referente a las quejas presentadas, manifestó que el SEE busca prevenir esos casos, fomentando la cultura de la legalidad y el respeto de los derechos humanos, y promoviendo la unión entre docentes, alumnos y familias para garantizar un ambiente de convivencia sana y pacífica.



Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados