Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Coronavirus

Así es la lucha diaria contra el Covid

Dannia Guzmán llega para retirarse el equipo de protección que por más de 6 horas tuvo que portar en la zona Covid de San Luis.

Son las 19:50 horas cuando la puerta se abre, una bata azul completa cubre a una persona, googles, careta de acrílico, mascarilla N-95 y guantes de látex. Son apenas visibles los ojos pero se aprecia el cansancio, es un viernes más para la doctora Dannia Guzmán quien acaba de concluir 6 horas en la primera línea de batalla atendiendo pacientes dentro del módulo Covid de la Unidad Médica Familiar No 38 del IMSS en San Luis Río Colorado Sonora.

Tan solo dos minutos después comienza el ritual, hay que esterilizar esa armadura que la protege del letal virus, primero con la asistencia de otro médico desinfecta sus guantes con la técnica correcta del lavado de manos, después una solución de alcohol le es rociada para proceder a retirar lentamente primero su bata médica y el traje Tyvek blanco, con los cuidados necesarios lentamente retira su careta para que sea rociada con más alcohol.

Han pasado ya varios minutos cuando llega el momento de retirar googles, el gorro médico quirúrgico y lo más importante la mascarilla N-95, esta última es la que se debe retirar con especial cuidado y dejar en ese cuarto que sirve para cuidar la transición entre el área de riesgo y el área limpia.


En dos movimientos ya dominados por la Dra. Guzmán sale el cubrebocas y da su primer respiro fuera de esa máscara, huele a alcohol y desinfectante, sin duda el olor de los últimos meses, se vuelven evidentes las líneas marcadas por el elástico que dejó la N-95 y se acompañan con heridas en la nariz y pómulos por las horas que debe usar este instrumento para evitar contagiarse.

Una vez que todo el equipo de riesgo queda resguardado en el área especial vuelve a ser rociada con una solución de alcohol para terminar esterilizada y así poder pasar al cuarto de salida, un procedimiento riguroso, que toma poco más de 15 minutos pero que son necesarios para evitar ser una cifra más del personal de salud que ha resultado contagiado.

Dan las 20:15 horas, con una deshidratación evidente, derrames en sus ojos y cansancio sale la doctora Guzmán del área Covid-19, pero para la egresada de la Universidad Autónoma de Baja California aún no acaba la jornada de trabajo pues tiene que manejar de regreso a su hogar, que se encuentra a casi 100 kilómetros de distancia en Mexicali Baja California, un recorrido que lleva haciendo ya más de año y medio al no ver avance en su trámite de solicitud de cambio a su ciudad.

El viaje de regreso siempre es el más largo, pues se suma el cansancio y la pesadez, pero a pesar de esto es el momento de relajación en el que Dannia puede escuchar su música favorita o algún Podcast mientras regresa a casa en Mexicali conduciendo sobre la oscura carretera.

En esta nota