Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexicali / Salud

Arriesgan salud de bebés al darles comida sólida

Según un estudio publicado por la Secretaría de Salud, al 26% de los bebés les dan comida sólida antes de los seis meses, un potencial riesgo para su salud; aunque en Mexicali no se ha medido, expertos señalan que hay mucha desinformación en torno a la lactancia materna.



El estudio cohor te “OBESO-Origen bioquímico y epigenético de la obesidad”, realizado a 92 niños, precisa que el 50% comenzó la ingesta de azúcares antes de los seis meses de edad, lo que aumenta el riesgo de que padezcan obesidad y malnutrición de adultos.



La doctora Carolina Rubio Huerta, responsable del programa de Salud de Atención a la Infancia y Adolescencia de la Jurisdicción de Servicios de Salud en Mexicali, que hay un bajo índice de lactancia materna.



La lactancia materna es el mejor alimento para los niños recién nacidos, es obligatoriamente lo único que deben de consumir hasta los seis meses de edad, comentó Rubio.



En caso extremo sólo se puede complementar la alimentación con leche maternizada, ni siquiera se les debe de dar agua en los primeros seis meses, reiteró la experta en salud.



A partir de los seis meses se debe empezar a introducir poco a poco diferentes alimentos a la leche materna, se debe de iniciar con cereales, vegetales, fruta y carne, explicó la responsable del programa.



El problema es que a veces se los dan antes de los seis meses, cuando los intestinos y riñones no están listos, causando alergias y obesidad en los bebés, ya que no pueden digerir ni metabolizar de manera correcta.



Debe de realizarse de un alimento por cada tres días, es decir primero avena por tres días, si no genera alergia, pasar a otro grano como el arroz, y así sucesivamente, instruyó.



“Si le das cinco cereales combinados y le genera alergia, no vas a saber qué fue lo la provocó, los índices que se manejan de lactancia materna son muy bajos, a pesar de que es el mejor alimento que puede haber para los bebés”, informó.



Algunos alimentos incorrectos pero que reiteradamente le dan a los bebés es la leche entera u otro tipo, jamás se debe de dar antes del año de edad, pude llevarlo hasta urgencias, puede comer los huevos hasta los ocho y nueve meses, pescado y marisco hasta los nueves meses de edad.



Anteriormente la OMS recomendaba la lactancia hasta los dos años, ahora es hasta que el niño quiera, ya que genera un mejor lazo entre madre e hijo.



En caso de tener problemas para realizarla puede acudir a la clínica de la lactancia en el Hospital Materno Infantil.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados