Aprueban el plebiscito para hacer San Felipe municipio
El Congreso estatal avala realizar la consulta con la finalidad de saber si los mexicalenses aprueban o rechazan la creación del séptimo municipio en BC.

El Congreso del Estado aprobó la realización de un plebiscito para la creación del municipio del Puerto de San Felipe.
En la sesión ordinaria, con 22 votos a favor, la Legislatura del Estado, se aprobó firmar un convenio de apoyo con el Instituto Estatal Electoral de Baja California, con objeto llevar a cabo un plebiscito dentro de la demarcación territorial aprobada de los municipios de Mexicali y Ensenada, a efecto de conocer la aprobación o rechazo para la creación del Municipio de San Felipe.
Algunos diputados señalaron que es una petición que se debe cumplir a los sanfelipenses.
La diputada Miriam Cano, quien fue la que dio lectura a la propuesta, comentó que fue a partir del 12 de febrero cuando el diputado Juan Manuel Molina presentó la iniciativa de crear el municipio de San Felipe.
Señaló que durante el 26 de febrero, se pidió retomar los trabajos en San Felipe y así avanzar en su municipalización, igual que en el mes de junio, pues hasta el momento el puerto pertenece al Ayuntamiento de Mexicali.
La diputada señaló que fue hasta apenas el 2 de octubre pasado cuando se aprobó netamente la solicitud de la creación del municipio de San Felipe.
Indicó que al llevarse a cabo estos trabajos, se tiene como objetivo organizar a su comunidad en su territorio, para satisfacer sus necesidades colectivas, pendientes a lograr su desarrollo integral.
El municipio podrá gozar de personalidad jurídica y patrimonio propio, además de tener la autonomía de implementar las materias de su competencia.
ADELANTAR EL PLEBISCITO
Una vez votado a favor, expresaron que el plebiscito, el cual se tenía previsto para hacerse durante la próxima contienda electoral, deberá hacerse antes para no interrumpir la jornada electoral del 6 de junio.
El diputado Ruvalcaba señaló que deberá armonizarse la situación, debido a los recursos recortados para San Felipe, pidiendo tener una fecha más próxima.
La diputada Miriam Cano señaló que se está hablando con los asesores de comisión para que el plebiscito se presente en tiempo y forma.
Los demás diputados, quienes votaron a favor, señalaron que al aprobarse el plebiscito para la municipalización de San Felipe, es una muestra del crecimiento del propio estado de Baja California.
APRUEBAN COMISIÓN
Se autorizó al presidente y al secretario de la Mesa Directiva del Congreso, a que emitan la convocatoria a que hace referencia el artículo 19 de la Ley de Participación Ciudadana de Baja California.
Asimismo, el documento establece que la Comisión que fungirá de enlace entre la presidencia de la Mesa Directiva del Poder Legislativo y el Instituto Estatal Electoral de Baja California, así como de los diferentes organismos de la sociedad civil, será la Comisión Especial para el Seguimiento a la Solicitud de Municipalización de San Felipe.
La mencionada comisión es dirigida por el diputado Juan Manuel Molina García, misma que tendrá facultades para disponer acciones y normar los criterios a efecto de dar cumplimiento con el acuerdo parlamentario.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí